Torneo Argentino B 2004

27 diciembre 2006

Nos seguimos integrando

Nos comunicamos con BRUNO, desde Río Grande, jugador e hincha fana de REAL MADRID de Río Grande y nos envió este material que va derechito a la Seccción de "Mirá, mirá ..." y obviamente lo comprometimos a que sea nuestro corresponsal en Río Grande del "Real Madrid", Club que jugará el Torneo Argentino "C" 2007.

Sin querer, seguimos sumando almas cómplices de esta pasión que es el fútbol buscando un solo objetivo: informar de nuestra pasión ... el fútbol.

GRACIAS BRUNO. Santa Cruz y el país futbolero federal te lo van a agradecer.

18 septiembre 2006

Deportivo Madryn (PM) 1 vs Bancruz (RG) 0.

Domingo 4 de Abril de 2004. Cancha: Cancha: Guillermo Brown (local Madryn). Hora: 16:15.-
Árbitro: Sr. Mauro GIANNINI. Asistentes: Hugo RAMOS y Miguel MOLINA.

Deportivo Madryn 1
Gustavo Quesada, Alberto Rodríguez, Eduardo Castro, Hugo Romero y Gabriel Gómez, Eduardo Domínguez, Juan Cugura, Claudio Rodríguez y Edgar Galeano, Sebastián Mella y Pedro Arancibia. DT. Horacio Griffiths.

Bancruz 0
Pedro Vázquez, Gustavo Suárez, Leandro Fernández, Daniel Melgarejo y Lucas Fernández, Diego Jancich, Diego Sandoval, Jorge Olguín y Hugo González, Sergio Cisneros y Alberto Barrionuevo. DT. Rubén Capovila.

Gol - Primer Tiempo: 25’ Arancibia (DM).
Cambios: 45’ Fabio Pérez por Olguín (B), 64’ José L. Villarroel por Domínguez (DM), 70’ Gustavo Mircevitch por Arancibia (DM), 76’ Néstor Ávalos por Mella (DM), 81’ Esteban Arias por Jancich (B). Amonestados: Castro, Cugura y Romero (DM). L. Fernández, González, Melgarejo y Jancich (B).

La Quimera.

Cayó Bancruz en Puerto Madryn y quedó eliminado

Bancruz perdió ayer 1 a 0 con Deportivo Madryn, en el partido revancha del Torneo Argentino "B", y quedó eliminado del certamen. El partido entre Bancruz y Deportivo Madryn se disputó en la tarde de ayer en el estadio Almirante Brown, "Raúl Conti" de la ciudad de Puerto Madryn.

Deportivo Madryn al vencer por la mínima diferencia a Bancruz pasó a la etapa siguiente del Torneo Argentino "B" de Fútbol.
El equipo "bancario" riogalleguense que representó a la provincia de Santa Cruz en el citado torneo, también había caído por tres a cero en el encuentro de ida que se disputó el pasado domingo en nuestra ciudad.
El cotejo revancha jugado ayer en la ciudad portuaria de la provincia del Chubut fue ampliamente dominado por el local Deportivo Madryn y tuvo un correcto arbitraje de Mauro Gianni de Bahía Blanca secundado por Hugo Ramos y Miguel Molina.
El técnico de Bancruz, Rubén Capovilla, presentó ayer la siguiente formación de su equipo: Pedro Vázquez, mantuvo la titularidad del arco de Bancruz, en la defensa Capovilla dispuso una línea de tres hombres con Daniel Melgarejo, Lucas Fernández y Leandro Fernández, en el medio campo se jugó con doble cinco, posición que ocuparon Hugo González y Diego Sandoval, por la derecha, se ubicó como volante por ese sector a Gustavo Marcelo Suárez, y por la izquierda el zurdo Jorge Daniel Olguin, en la creación como enganche junto a Diego Maximiliano Jancich y las dos puntas, Alberto Barrionuevo por la izquierda y Sergio Raúl Cisneros por la derecha, quedaron en el banco Oscar Gehl, como arquero suplente, Saul Acuña, Leonardo Cesar Vera, Fabio Pérez y Marcos Noriega.
La delegación de Bancruz que viajó a Puerto Madryn, estuvo integrada por 16 jugadores, el cuerpo técnico encabezado por Rubén Capovilla, y fue presidida por el dirigente Alfredo Bender.
El equipo de Bancruz deberá mejorar mucho en el futuro, ya que no cumplió los objetivos que se había impuesto en este Torneo Argentino "B", se soñaba con un ascenso, los dirigentes realizaron una importante inversión con un total de nueve jugadores de afuera de nuestra localidad y pensaban realizar una buena campaña, no fue así, ya que se realizó la misma campaña que el año pasado con jugadores locales.
La dirigencia bancaria no escogió muy bien los refuerzos, y el mejor jugador de Bancruz en el certamen fue el arquero Pedro Vázquez. Los otros refuerzos no se sintieron, y en calidad técnica, quedó demostrado que los chicos riogalleguenses son mejores jugadores. Hugo González y Fabio Pérez no rindieron nada.
Además del arquero Vázquez, sobresalieron en este torneo Argentino las actuaciones de los jugadores riogalleguenses, Lucas y Leandro Fernández que jugaron muy bien todos los partidos y fueron las figuras más importantes de Bancruz.
Desde esta sección deportiva creemos que el ciclo de Rubén Capovilla como entrenador de Bancruz está cumplido. Seguramente la Comisión Directiva realizará un balance y decidirá el futuro del cuerpo técnico y del equipo de Bancruz, que a partir de octubre próximo , jugará en calidad de invitado especial el próximo Torneo Argentino "B".

Fue con ventaja y volvió con el pasaporte


COMODORO RIVADAVIA (AN).- Lo hecho hace siete días le sirvió a Centenario para mantenerse en el Argentino B. Ayer cayó en esta ciudad ante Huracán, por 1 a 0, pero en el global la serie terminó 3-2 y así el pase para la tercera fase quedó en manos del representante neuquino. Los dos goles de ventaja fueron fundamentales.
Más allá de la caída, la clasificación de "Cente" fue merecida porque en el plano futbolístico fue más que su rival. Ayer se dedicó a aguantar. El técnico Daniel Alvez paró dos líneas de cuatro y los jugadores estuvieron muy concentrados para no cometer errores. Arriba, Maximiliano Amorone y Juan Sánchez fueron muy importantes para no dejar venir a los comodorenses.
El mérito estuvo en el orden táctico que mostró el visitante, porque nunca se desarmó, ante un elenco local que dio muestras de sus limitaciones cuando era obligatorio ser protagonista.
La alternativa que intentó el "Globo" para vulnerar a Javier Berra fueron los centros y "bombardeó" desde todos los sectores, pero el resultado de la propuesta no resultó efectiva.
De cualquier manera, en algunos pasajes Centenario la pasó mal y Carlos Del Pino la sacó tres veces de la raya para evitar la conquista. La diferencia llegó en el minuto final del primer tiempo.
En el segundo tiempo, el elenco neuquino se dedicó a aguantar los embates de Huracán y, prácticamente, renunció al ataque. Los comodorenses tuvieron escasas ideas, fueron al choque en forma constante y así facilitaron la tarea del adversario.
En definitiva, Centenario clasificó porque en la suma de los dos encuentros fue el mejor.

El “Depo” juega apuntando a Neuquen


No es un trámite, pero Deportivo Madryn abrochó la semana anterior en Río Gallegos gran parte del pasaje a la próxima instancia, cuando venció allí a Bancruz por 3 a 0, por lo que esta tarde buscará ante su gente asegurar la ventaja y buscar una mayor diferencia para continuar definiendo en casa la siguiente fase.

La enorme diferencia -aunque nada está dicho- que sacaron tanto Madryn como Centenario de Neuquen permite aseverar que estos dos se encontrarán en la fase que sigue. La importancia de los partidos que ambos juegan pasa por saber quien sacará mejor diferencia que les permita cerrar la serie en condición de local, ya que en esta instancia la ventaja deportiva la adquiere aquel equipo que mejor ventaja sacó en puntos o en diferencia de gol.
Los dos, junto a Mac Allister, aparecen como los aspirantes más serios en quedarse con el grupo de esta parte del país y acceder así a semifinales.
El encuentro se juega desde las 16 horas y tendrá el control arbitral de Mauro Giannini de Bahía Blanca, quien será secundado por Hugo Ramos y Rubén Molina. Existe enorme expectativa por este partido y aunque Madryn hay obtenido buena diferencia en la ciudad santacruceña, se espera para esta tarde un gran respaldo de hinchas en el estadio de Guillermo Brown.

Equipo con dudas
Rodrigo Bona sufrió un esguince en uno de sus tobillos y se quedará afuera del partido revancha ante Bancruz, por lo que su lugar será ocupado por Luis Sauer o Hugo Romero, entonces el conjunto de Horacio Griffiths presentará esta tarde a Gustavo Quesada, Luis Sauer o Hugo Romero, Alberto Rodríguez, Eduardo Castro y Gabriel Gómez, Eduardo Domínguez o Romero, Juan Cugura, Claudio Rodriguez, Edgar Galeano, Pedro Arancibia y Sebastián Mella.

Se fue Agüero
El volante Carlos Agüero dejó ayer la institución aurinegra y retornaría a su lugar de origen, donde recibió una muy buena propuesta laboral que le impediría seguir jugando al fútbol, al menos en esta zona. La ida del volante le dejó un gran vacío al técnico Horacio Griffiths, que si bien se mostró preocupado por esta situación, se alegró por el jugador.

La palabra de los “protagonistas” de Bancruz-Madryn

Al término del partido que disputaron el pasado domingo por el Torneo Argentino "B", Bancruz de Río Gallegos y Deportivo Madryn en cancha de Ferro, "El Periódico Austral" dialogó con el entrenador visitante, Horacio Griffiths, con el jugador de Puerto Madryn, Sebastián Mella y con el técnico de Bancruz, Rubén Capovilla.

Al respecto de la importante victoria por 3 a 0 lograda por Deportivo Madryn, en calidad de visitante ante el conjunto local de Bancruz, el técnico Horacio Griffiths, aseveró: "En el descanso del primer tiempo, nuestros jugadores se relajaron y pudieron salir distintos a jugar la segunda etapa, además cambié la posición de Edgar Galeano en el campo de juego quien es el encargado de generar fútbol, por ese motivo, lo mandé un poquito más ofensivo y dio resultado".
"Pienso que todavía no se ha cerrado ningún juego y este partido fue un primer tiempo de 90 minutos, y hay que esperar hasta el próximo cotejo. Indudablemente éste es un resultado más que positivo porque tres goles de visitante en esta instancia es importante, pero no hay que relajarse, hay que empezar a trabajar a partir del martes en el partido revancha".
Al pedírsele su opinión con respecto a los tres goles de diferencia que sacó su equipo, el técnico portuario dijo: "En el segundo tiempo, no sé si nuestro Gustavo Quesada descolgó tres pelotas, no sé si fue bien la diferencia de tres goles, pero lo que digo que en estas instancias, hay que ser práctico y equivocarse lo menos posible y saber marcar en el momento justo, por ahí llegás muchas veces y no concretás o tirás pelotazos innecesarios, pero nosotros jugamos a ganar".
De su rival, Bancruz, el técnico Griffiths dijo: "Es un equipo que mete demasiado, pero estos partidos son de ese tipo de dividir pelotas y por ahí hay excesos en esta clase de jugadas".
Por su parte, Sebastián Mella, autor del segundo gol "portuario" manifestó: "Bancruz fue un rival muy difícil. Sabíamos que tenía un muy buen equipo, pero gracias a Dios pudimos sacar los tres puntos. Nos ayudó que definimos el partido en los primeros quince minutos del segundo tiempo donde pudimos concretar dos goles seguido y eso ayudó muchísimo para darnos la confianza. Nos vamos a Madryn más tranquilos para poder hacer otro partido y gracias a Dios pudimos ganar los tres puntos", reiteró.
Por últmo, el técnico de Bancruz, Rubén Capovilla, afirmó: "Durante el partido creamos dos o tres situaciones claras de gol, pero seguimos peleados con el arco, en cambio ellos nos llegaron con pelotas aéreas y nos convirtieron los goles. Cuando nos marcaron el primer gol se nos hizo difícil y nos caímos anímicamente, lástima la diferencia final por 3 a 0 ya nos será muy difícil con esta diferencia afrontar el partido en Puerto Madryn. Pero bueno yo les dije a los muchachos que tenemos que sacar afuera el orgullo y salir a tratar de ganar ese partido".

Bancruz (RG) 0 vs Deportivo Madryn (PM) 3.

Domingo 28 de Marzo de 2004. Cancha: Club Ferrocarril YCF, Rio Gallegos. Hora: 16:00.-
Árbitro: Sr. Roberto DE LA FUENTE. Asistentes: Marcelo GUTIERREZ y Juan QUIROGA.

Bancruz 0
Pedro Vázquez; Leonardo Vega, Daniel Melgarejo, Lucas Fernández, Jorge Olguín; Sergio Suárez, Hugo González, Leandro Fernández; Fabio Pérez; Sergio Cisneros y Alberto Barrionuevo. DT: Rubén Capovilla.

Deportivo Madryn 3
Gustavo Quesada; Alberto Rodríguez, Gabriel Gómez, Eduardo Castro, Rodrigo Bona; Hugo Romero, Juan Cugura, Claudio Rodríguez; Edgar Galeano; Sebastián Mella y Pedro Arancibia. DT: Horacio Griffiths.

Goles - Segundo Tiempo: 2’ Gabriel Gómez (DM), 10’ Sebastián Mella (DM) y 34’ Eduardo Castro (DM).-
Cambios: En Deportivo Madryn: Carlos Agüero x Arancibia, Emiliano Hernández x Romero y Hugo Mircevitch x Galeano. En Bancruz: Diego Sandoval x Vera y Diego Jancich x F. Pérez (B).

La Quimera

Centenario (CE) 3 vs Huracan (CR) 1

Cancha: Atlético Centenario.Arbitro: Omar Potas.

A. Centenario 3
1 Javier Berra, 4 Bruno Gorer, 2 Alejandro Bertoldi, 6 Carlos Del Pino, 3 Pablo Negro, 8 Ignacio Albornoz, 5 Manuel Sánchez, 7 Dante Zúñiga, 10 Manuel Berra, 9 Juan Sánchez, 11 Oscar Padua. D.T.: Daniel Alvez.

Huracán 1
1 Diego Brítez, 4 Raúl Fernández, 2 Cristian Godoy, 6 César Domínguez, 3 Diego Gelinger, 8 Omar Balcón, 5 Guillermo López, 11 Víctor Gómez, 10 Lucas Pineda, 9 Gustavo Barrientos, 7 Emanuel Paredes. D.T.: Ricardo Rubilar.

Goles - Primer Tiempo: 15' Oscar Padua (C) y 27' Dante Zúñiga (C). Segundo Tiempo: 8' Juan Sánchez (C) y 48' César Domínguez (H).
Incidencias: Expulsado 35' Raúl Fernández (H). Cambios: Centenario: 76' 16- Ariel Graf x Sánchez, 78' 14- José Zapata x Albornoz y 85' 15- Maximiliano Amorone x Padua. Huracán: 79' 15- Emiliano Carrizo x Gómez.

Bancruz perdió 3 a 0 y quedó prácticamente eliminado

El representante de Santa Cruz en el Torneo Argentino "B", Bancruz de Río Gallegos, perdió 3 a 0 frente a Deportivo Madryn y quedó pácticamente eliminado del certamen. El cotejo se disputó en la fría tarde de ayer en cancha de Ferro de nuestra ciudad, ante importante cantidad de público. Los goles para la victoria del equipo de Puerto Madryn fueron convertidos por Edgar Galeano, Sebastián Mella y Eduardo Castro, todos en la segunda etapa.

Bancruz, en el comienzo de la etapa final del Torneo Argentino "B" de Fútbol, perdió casi toda la ilusión de clasificar para la próxima ronda al caer derrotado en forma contundente por 3 goles a 0 ante Deportivo Madryn de Chubut.
Un partido con muchas expectativas fue el que protagonizaron el conjunto riogalleguense y su similar de Puerto Madryn. En la primera etapa en los minutos iniciales fue favorable al conjunto local que tuvo varias llegadas de peligro y que pudieron ser gol.
Las más claras posibilidades que tuvo el elenco de Bancruz para convertir fue al comienzo del juego, sobre los 10 minutos fue Fabio Pérez quien estrella en el travesaño un potente remate cuando el golero visitante Gustavo Quesada nada podía hacer para evitar el seguro gol "bancario".
Después llegó la mejor jugada de Bancruz, tras una magnífica combinación entre sus delanteros, Alberto Barrionuevo sacó un brillante derechazo que fue magníficamente atajado por el aquero visitante Gustavo Quesada, ahogando el grito de gol "bancario".
Y ya sobre el final de la primera etapa, fue Jorge Olguín quien se pierde el gol tras rematar desviado.
En este primer tiempo y con estas jugadas, Bancruz se pudo haber ido con la victoria parcial al descanso. En tanto, Deportivo Madryn mostró muy poco en el campo de juego. Podemos destacar la buena labor del arquero visitante Gustavo Quesada, su buena defensa y el peligroso centrodelantero Pedro Arancibia, a quien había que aguantar en el área bancaria.
Madryn destruye los sueños "bancarios" en la segunda etapa
Al comenzar la segunda mitad del cotejo, Deportivo Madryn comienza lentamente a destruir los sueños de Bancruz de obtener un buen resultado que le posibilite ir con una ventaja al partido de vuelta que se jugará el próximo fin de semana en Puerto Madryn. Fue así que apenas iniciado el segundo tiempo y tras una serie de rebotes en el área, es el jugador número 11 visitante, Edgar Galeano quien establece el 1 a 0 parcial para Deportivo Madryn.
A partir de este instante se hace amplio el dominio del equipo "portuario" en todo el campo de juego, manejando a su antojo las acciones del juego.
Y con este dominio llegará a los 13 minutos, el segundo gol de Puerto Madryn, a través de una conversión de Sebastián Mella.
Luego, se les vino abajo la moral a los "bancarios" y su entrenador Rubén Capovilla realiza dos cambios, primero entra Diego Sandoval por Leonardo Vera y a continuación Diego Jancich por Fabio Pérez, pero evidentemente estos cambios no dieron los resultados esperados ya que el equipo de Bancruz siguió perdido en el campo de juego.
Y para completar la mala tarde del equipo local, tras un centro al área de un jugador de Puerto Madryn, entró solo y sin marca, Eduardo Castro y tras un soberbio cabezazo derrotó al arquero de Bancruz, Pedro Vázquez, -uno de los únicos que se salva de las críticas por su buena labor cumplida durante todo el torneo- y establece el 3 a 0, resultado final del cotejo. El partido fue dirigido por Roberto De la Fuente, quien cumplió una mala actuación no acorde con lo que se merecía este importante encuentro.

Decepcionante actuacion "bancaria"
De esta manera, Bancruz cumplió una decepcionante actuación que prácticamente lo deja afuera nuevamente de un Torneo Argentino.
¿Se podrá decir ahora?…creemos que fue un "fracaso" la labor cumplida por Bancruz en este certamen que había asumido con muchas expectativas y donde todo el ambiente futbolísitco local se mostró esperanzado debido a las "rimbombantes" contrataciones de jugadores de refuerzo traídos desde fuera de nuestra provincia. Bancruz no estuvo a la altura de las circunstancias y sólo un verdadero "milagro" –debe ganar de visitante por más de tres goles de diferencia-, podrá clasificar a Bancruz a la próxima ronda, aunque en el fútbol todo puede pasar.

Centenario pinchó el 'Globo'


El equipo de la Colonia le ganó a Huracán (CR) 3 a 1. Logró una importante ventaja para el desquite.

CENTENARIO (AN).- El gol en tiempo adicional no llegó a empañar lo que consiguió ayer Centenario ante Huracán de Comodoro Rivadavia.
Fue 3 a 1 para los de la "Colonia", que irán a la revancha con dos tantos de diferencia, pero fundamentalmente, con una imagen superior en el aspecto futbolístico.
Habían pasado sólo cinco minutos y Centenario tuvo tres situaciones claras, incluso, con un tiro que dio en el palo. Con esa actitud inició el pleito y por eso el local cosechó frutos.
A los 15 Juan Sánchez se la bajó en el área a Oscar Padua y el artillero, de media vuelta, venció al arquero rival. Después se desató la lluvia y con ella vino la conquista de Dante Zúñiga, que con un fuerte disparo puso las cosas 2-0.
El partido siguió abierto, con 'Cente' como generador de los mejores momentos y con Huracán preso de sus limitaciones. Se llegó al descanso, con la sensación de que la luz para el local era escasa.
A los 8' del complemento,los chubutenses fueron sorprendido otra vez por Centenario. Manuel Berra desbordó por la derecha, habilitó al "Gallego" Sánchez, que dentro del área no perdonó.
Una diferencia tranquilizadora y merecida para los orientados por Alvez, más aún si se tiene en cuenta que los hombres de la visita carecieron de ideas como para inquietar a Javier Berra.
Después el desarrollo se equilibró y Centenario prácticamente renunció a buscar una ventaja mayor.
El descuento de César Domínguez llegó de una pelota parada, aunque no debería complicar el panorama para la vuelta, porque el representante neuquino fue my superior.

Bancruz completó el entrenamiento con un trabajo regenerativo

Con un trabajo regenerativo en la chacra de la Mutual del Banco, Bancruz completó su última jornada de entrenamiento, a la espera del trascendental partido, que esta tarde, en cancha de Ferrocarril YCF jugará junto a Deportivo Madryn, válido por la segunda fase del Torneo Argentino B.

Los que compartieron la semana junto a Rubén Capovilla y sus dirigidos, hablan de un plantel distendido y en el que reina absoluta confianza para lograr un buen resultado de local, que permita llegar a la revancha con posibilidades de acceder a una próxima instancia.
Por este motivo, la idea del entrenador bancario fue sumar muchos minutos de fútbol, haciendo hincapié en la presión de los volantes y los delanteros sobre la salida del rival.
Si bien tras la práctica de anoche, el técnico confirmaba a los dieciséis concentrados para el juego del domingo, se especula que no habrá cambios con relación al equipo que viajó a Comodoro Rivadavia para enfrentar a Huracán en el cierre de la fase Clasificatoria.
El único descartado es Mario Pérez, que fue expulsado ante el Globo. Para completar el panorama futbolístico, Bancruz podría llegar a jugar sin el misionero Fabio Pérez y Diego Jancich ocuparía el lugar de enganche.
Este cambio de figuritas le daría la chance a Jorge Olguín, quien se movería como volante por la izquierda. Y cuando muchos daban por cierto que Leandro Fernández retornaba a la defensa, ahora parece ser que el hermano menor de Lucas se mantendría en el rol de doble cinco.
Tal vez las explicaciones del caso haya que buscarlas en las buenas actuaciones de César Vera como stopper por la derecha.

Deportivo Madryn visita a Bancruz

El conjunto Aurinegro jugará esta tarde, desde la 16hs. y en directo para toda la ciudad, su primer partido de la segunda fase del Argentino “B” ante Bancruz. Madryn buscará quedarse no sólo con los tres puntos sino, además, con una buena diferencia de goles ya que el próximo fin de semana se volverán a ver las caras en nuestra ciudad y ahí quedará asentado quién sigue y quién se queda en casa.

El partido se disputará en la cancha Ferrocarril YCF y Roberto De la Fuente será el encargado de impartir justicia entre los santacruceños y los madrynenses.Cabe recordar, que a primera hora del viernes, partió el micro que trasladó al plantel Aurinegro desde nuestra ciudad a Río Gallegos, lugar que se arribó a primera hora de la noche del mismo viernes. Luego del viaje, los jugadores y cuerpo técnico se alojaron en dependencias del CePARD en la ciudad.
Entrenamiento liviano: Ayer, en la cancha de Yacimientos Carboníferos Fiscales, el plantel dirigido por Horacio Griffiths realizó un entrenamiento liviano con vistas al encuentro de esta tarde.
Equipo confirmado: Tal como anticipábamos en la edición del viernes, Horacio Griffiths no tuvo inconvenientes para definir los once titulares que saldrán esta tarde a enfrentar a Bancruz en el estadio Aníbal Rey Méndez. Gustavo Quesada en el arco; Alberto Rodríguez, Daniel Gómez, Eduardo Castro y Rodrigo Bona estarán en la defensa. Los tres del medio serán Hugo Romero, Juan Cugura y Claudio Rodríguez; Edgar Galeano irá como enganche y en la delantera estarán Sebastián Mella y Pedro “Carolo” Arancibia.
Te sigo a todas partes Decenas de hinchas del Deportivo arribaban anoche y seguramente estarán llegando también durante la madrugada a Río Gallegos.
La terna arbitral: Como adelantáramos, Roberto De la Fuente, de la Liga de Comodoro Rivadavia, será el árbitro principal del encuentro y será asistido por los también comodorenses, Carlos Quiroga y Marcelo Gutiérrez.

El Diario de Madryn - Puerto Madryn.

Bancruz espera al Deportivo Madryn

Ayer, comenzó una semana fundamental, para el primer equipo de Bancruz, ya que el domingo a partir de las 16:00 horas en cancha de Ferro, se juega gran parte de sus chances, en la etapa final del presente Torneo Argentino "B" de Fútbol, cuando reciba la visita del poderoso Deportivo Madryn.

Deportivo Madryn arribará en las primeras horas del día sábado a nuestra ciudad, para disputar el primer partido, que le dará paso solamente al que logre salir victorioso luego de los dos partidos entre ambos.
La revancha se disputará en el estadio "Raúl Conti", de Almirante Brown, el próximo sábado 3 de abril, ya que el domingo 4, Almirante Brown utilizará su cancha para enfrentar a Aldosivi de Mar del Plata por el Torneo Argentino A.
Volviendo a Bancruz, ya distendido en la competencia local, por haber obtenido su pase directamente a la final, sin tener que luchar en la Liguilla, lo que le permite al técnico dedicarse en forma exclusiva al Torneo Argentino, y si bien todos los jugadores que dispone el técnico, están en condiciones físicas de afrontar tan importante partido, a excepción del volante Fernando Sandoval, que aún no se recupera de la lesión sufrida, en oportunidad del partido frente a Huracán.
Capovilla trabajara fundamentalmente en la parte tactica
El trabajo de la semana estará orientado, principalmente a la parte táctica, donde Capovilla, le dará forma al esquema a utilizar el domingo, ante el aurinegro, equipo éste que se ha caracterizado en la etapa Clasificatoria, por obtener buenos resultados como visitante, con delanteros rápidos y veloces, que no perdonan a la hora de definir, cuestión que obliga a Capovilla a tomar los recaudos necesarios, pero sin duda, la mayor preocupación del técnico local, está dada en la falta de gol del equipo "bancario", que solamente ha conquistado 7 en la disputa de la zona, pero para esta oportunidad buscará llegar hasta el arco rival, seguramente con más gente, y con la subida de los volantes, o los laterales, que tal vez para éste partido tengan un poco más de libertad.
También es válido mencionar que Bancruz ha recibido solamente dos goles en contra lo que habla muy bien de su arquero Pedro Vázquez, y de los defensas, principalmente del formoseño Daniel Melgarejo y de Leandro y Lucas Fernández, que han tenido buenas actuaciones.
En el medio campo, aún se espera la gran tarde de Hugo González, junto a Diego Sandoval, seguramente Capovilla estará estudiando quienes irán por los costados, con la posibilidad para Jorge Olguín, Diego Jancich o Gustavo Suárez.
En la creación se supone que Fabio Pérez cumplirá las funciones de enganche para alimentar a los puntas Sergio Cisneros y Alberto Barrionuevo.

Se espera una masiva concurrencia
Claro está que Bancruz debe arriesgar y jugarse, para obtener una ventaja que le permita viajar a Madryn, con la ilusión de pasar al choque siguiente, ante el ganador de los partidos entre Huracán de Comodoro y Centenario de Neuquén. (El primer chico se juega en Neuquén).
La estadística de los últimos años, no favorece a Bancruz, que siempre ha resignado su continuidad en el Argentino frente a Guillermo Brown de Madryn (hoy en el Argentino "A"), pero como se dice, la tercera es la vencida, el plantel sabe que esta oportunidad es única, para ello, se espera una gran concurrencia de público el domingo a la cancha para alentar al equipo que como expresamos al comienzo, el domingo se juega gran parte de sus chances.

17 septiembre 2006

Todos los clasificados de la primera fase

Tras haberse completado la primera ronda del Torneo Argentino “B” de Fútbol, ya quedaron definidos los 64 equipos, dos por zona, que lograron clasificar a la siguiente instancia a dos partidos con eliminación directa.
Mar del Plata, si bien se sabía de antemano que le resultaría complicado poder clasificar, no desarrolló la campaña que se esperaba dado que de los seis encuentros que disputó solo ganó uno (en la ultima fecha) y perdió los restantes cinco.
Desde hace cuatro temporadas que las campañas de los representantes de Liga Norte no resultan satisfactorias, a tal punto que años atrás era impensado que equipos de la Liga Centro de Santa Cruz le hagan fuerza y hoy hasta le ganan.
Queda claro que el fútbol local debe trabajar para elevar su nivel de juego y recuperar el terreno perdido. La empresa no será nada sencilla y demandará algunos años el poder realizar un trabajo en las divisiones inferiores para llevar a cabo el recambio generacional.

Bancruz quedó segundo
El Tribunal de Disciplina del Consejo Federal de AFA, resolvió no dar lugar a la protesta que elevó Bancruz de Río Gallegos contra Huracán, por la inclusión de los jugadores Diego Brítez y Marcelo González. Ahora los “bancarios” deberán eliminarse ante nada menos que Deportivo Madryn uno de los equipos más fuertes de la región. Por su parte, Huracán de Comodoro Rivadavia deberá hacer lo propio ante Jorge Newbery, su clásico rival.

Los que avanzan
Zona 1
1º) Huracán 14, 2º) Bancruz 11, 3º) Lago Argentino 6, 4º) Mar del Plata 3
Zona 2
1º) Deportivo Madryn 16, 2º) Jorge Newbery 10, 3º) Belgrano 4, 4º) 3 de Mayo 4
Zona 3
1º) Mac Allister 16, 2º) Centenario 13, 3º) Boca Unidos 4, 4º) Catriel 1
Zona 4
1º) Sol de Mayo 12, 2º) Deportivo Roca 9, 3º) Atlético Neuquén 7, 4º) Sportman 7
Zona 5
1º) Ledesma 13, 2º) Zapla 10, 3º) Río Grande 8, 4º) Campo Durán 3
Zona 6
1º) Central Norte 14, 2º) Rivadavia 11, 3º) Lavalle 7, 4º) San Martín 1
ona 7
1º) Concepción FC 16, 2º) Atlético Concepción 11, 3º) Rivadavia 7, 4º) Nueva Chicago 0
Zona 8
1º) Villa Dolores 11, 2º) Sarmiento 9, 3º) Estudiantes 9, 4º) Villa Paulina 3
Se computa Villa Paulina 1 - Sarmiento 0. Para que Sarmiento gane el grupo, el Tribunal de Penas debería resolver que siga disputándose el encuentro suspendido (sería ridículo que disponga algo así) y que éste termine con victoria de los bandeños.
Zona 9
1º) San Lorenzo 12, 2º) Policial 12, 3º) Progreso 9, 3º) Chilecito 3.
Zona 10
1º) Villa Obrera 9, 2º) Alianza 8, 3º) Andino 7, 4º) Independiente 5
Andino precisa una victoria para clasificarse y terminar primero. Si empata, quedará eliminado. Esto es así porque, si bien el sistema olímpico contra Alianza está igualado, la diferencia de goles en la tabla general favorece a los Lechuzos sanjuaninos.
Zona 11
1º) Desamparados 16, 2º) Concarán 10, 3º) Pueyrredón 6, 4º) Unión 3
Zona 12
1º) Guaymallén 10, 2º) Palmira 10, 3º) Pacífico 8 (se da por finalizado el partido que iba ganándole a Palmira por 1-0), 4º) Constitución 5
Zona 13
1º) Estudiantes 14, 2º) Atenas 11, 3º) Arizona 4, 4º) Serrano 4
Zona 14
1º) 9 De Julio 12, 2º) Sp. Belgrano 9, 3º) Escuela Roca 8, 4º) Avellaneda 4
Zona 15
1º) Alumni 10, 2º) Complejo Deportivo 9, 3º) Ateneo 7, 4º) 9 De Julio 3
Zona 16
1º) Unión 15, 2º) Huracán 8, 3º) Guaraní 7, 4º) River 4
Zona 17
1º) Boca Unidos 11, 2º) Candelaria 11, 3º) Campo Grande 6, 4º) Crisol de San Martín 5
Esta tabla es consecuencia de los resultados que se dieron dentro de la cancha. Si el cotejo que Crisol le ganó a Campo Grande por 1-0 se le da por ganado a Campo Grande, éste pasará a tener 9 puntos, y Crisol se quedará con 2 unidades.
Zona 18
1º) APINTA 13, 2º) Puente Seco 9, 3º) Federación 8, 4º) Victoria 4
Zona 19
1°) Atl. Uruguay 12, 2°) Las Heras 11, 3°) Central Entrerriano 7, 4°) Defensores del Sur 3
Zona 20
1º) Dep. Strobel 9 (hizo 7 puntos en el triangular de desempate olímpico), 2º) Atl. Paraná 9 (hizo 5 puntos en el triangular de desempate olímpico), 3º) Patronato 9 (hizo 3 puntos en el triangular de desempate olímpico), 4º) Hernandarias 3
Zona 21
1º) Textil Mandiyú 14, 2º) 9 De Julio 10, 3º) Chaco For Ever 10, 4º) Central Norte 0
Zona 22
1º) Chacra 13, 2º) 1º de Mayo 8, 3º) Pilcomayo 6, 4º) CACU 5
Zona 23
1º) Libertad 15, 2º) Atl. San Jorge 12, 3º) Arg. de Quilmes 9, 4º) Colón 0
Zona 24
1º) Sportivo 15, 2º) Americano 12, 3º) La Perla 9, 4º) Lavalle 0
Zona 25
1º) Sporting 11, 2º) Rosario 10, 3º) Alvarado 7, 4º) Banfield 6
Zona 26
1º) Alem 10, 2º) Independencia 10, 3º) Ferro 9, 4º) Mataderos 3
Zona 27
1º) Santamarina 15, 2º) San Vicente 13, 3º) Ateneo Estrada 4, 4º) Ferro 3
Zona 28
1º) Rácing (O) 13, 2º) Bragado Club 8, 3º) Nueve de Julio 7, 4º) Unión Apeadero 5
Zona 29
1º) Estrella 13, 2º) Chascomús 11, 3º) Defensores 7, 4º) Sp. José C. Paz 3
Zona 30
1º) El Linqueño 11, 2º) Rivadavia 9, 3º) Mercedes 7, 4º) Compañía 6
Zona 31
1º) Juventud 16, 2º) Sp. Barracas 9, 3º) Paraná FC 8, 4º) San Carlos 1
Zona 32
1º) Aprendices 14, 2º) La Emilia 13, 3º) Def. Unidos 4, 4º) Def. de Belgrano 3.

Los 32avos de final.

Tras haberse completado la primera ronda del Torneo Argentino “B” de Fútbol quedaron definidos los 64 equipos, dos por zona, que lograron clasificar a la siguiente instancia a dos partidos con eliminación directa.
Bancruz quedó segundo ya que el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal de AFA resolvió no dar lugar a la protesta que elevó Bancruz de Río Gallegos contra Huracán, por la inclusión de los jugadores Diego Brítez y Marcelo González.

Por lo tanto las posiciones quedaron:
1º) Huracán 14 puntos, 2º) Bancruz 11 puntos, 3º) Lago Argentino 6 puntos y 4º) Mar del Plata 3 puntos.

Así quedo determinado el Grupo N°1:
Bancruz (Río Gallegos) vs. Deportivo Madryn (Puerto Madryn), Centenario (Neuquen) vs. Huracán (Comodoro Rivadavia); Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia) vs. Sol de Mayo (Viedma), Deportivo Roca (Río Negro) vs. Deportivo Mc Allister (La Pampa).

16 septiembre 2006

Posiciones y Goleadores - Sexta Fecha

Clubes PJ G E P GF GC Dif. Pts.
Huracan (CR) 6 4 2 0 15 6 + 9 14
Bancruz (RG) 6 3 2 1 7 2 + 5 11
Lago Argentino (EC) 6 2 0 4 7 11 - 4 6
Mar del Plata (CO) 6 1 0 5 5 15 - 10 3

Goleadores
Siete Goles
Gustavo Barrientos (Huracán).

Cuatro Goles
Emanuel Paredes (Huracán).

Tres Goles
Esteban Génnero (Lago Argentino).

Dos Goles
Diego Jancich (Bancruz), Leandro Fernández (Bancruz), Sergio Raschdorf (Lago Argentino) y Ariel Maza (Mar del Plata).

Un Gol
Daniel Melgarejo (Bancruz), Alberto Barrionuevo (Bancruz), Lucas Fernández (Bancruz), Cristian Godoy (Huracán), Diego Rodriguez (Huracán), Raúl Fernandez (Huracán), Nelson Gonzalez (Huracán), Aldo Contreras (Lago Argentino), Diego Vargas (Lago Argentino), César Lemul (Mar del Plata), Marcelo Vera (Mar del Plata) y Fernando Pintos (Mar del Plata).

Huracan (CR) 1 vs Bancruz (RG) 1.

Domingo 15 de Marzo de 2004. Cancha: Municipal Km 3, Comodoro Rivadavia. Hora: 16:00.-
Arbitro: Sr. Rodolfo RUSSO.

Huracan 1
Cristian Marinoni; Raúl Fernández, Cristian Godoy (A), César Domínguez (A), Diego Gelinger; Omar Balcón, Diego Rodríguez, Lucas Pineda; Gustavo Barrientos (A); Emanuel Paredes y Emiliano Carrizo. D.T.: Ricardo Rubilar.

Bancruz 1
Pedro VAZQUEZ; César VERA, Daniel MELGAREJO, Saúl ACUÑA, Lucas FERNANDEZ, Mario PEREZ, Diego SANDOVAL, Leandro FERNANDEZ; Fabio PEREZ; Diego JANCICH y Alberto BARRIONUEVO. DT: Rubén CAPOVILLA.-

Goles - Primer Tiempo: 22' Gustavo Barrientos (H) penal. Segundo Tiempo: 2' Leandro Fernández (B) penal.-
Cambios: Huracán: 71' 13- Nelson González x Balcón. Bancruz: 45' 15- Esteban Arias x F. Pérez y 16- Sergio Cisneros x Acuña, y 13- Marcos Noriega x Jancich. Incidencias - Segundo Tiempo: 56' expulsado Mario Pérez (B).

Bancruz consiguió un valioso empate ante Huracán, en Comodoro

En el Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia, y con una concurrencia de 2.500 espectadores, aproximadamente, el equipo local Huracán y Bancruz de Río Gallegos, ayer igualaron 1 a 1, en el ultimo encuentro de la etapa clasificatoria, Zona 1 del Torneo Argentino "B" de Fútbol.

La soleada tarde del escenario del juego, con una intenso viento que superaba los 70 kilómetros, le puso al partido otro ingrediente, ya que se constituyó en protagonista, según lo supiera aprovecha cada equipo.
Desde el arranque Huracán salió a llevarse por delante a Bancruz, con un gran despliegue, en todos los sectores, y a un gran ritmo de juego, llegando en varias oportunidades por intermedio de Barrientos, Pienda y Carrizo, y por momento puso en apuros a la defensa de Bancruz, que intentaba por intermedio de Barrionuevo y Jancich llegar hasta el arco contrario, pero el equipo de Capovilla, en el primer tiempo estuvo mal con la pelota, y algunos jugadores perdían en las divididas, o en la marca.
En el minuto 25, luego de una serie de rebotes, y ante una mano casual, el arbitro de Caleta, Olivia Russo, sancionó penal, que fue ejecutado por Barrientos poniendo el 1 a 0, de allí en más Huracán siguió buscando, aumentar en el marcador pero lentamente comenzó a desdibujarse, hasta el final del primer tiempo.
Llega la igualdad "bancaria"
En la segunda parte Capovilla, movió el tablero y de movida determino el ingreso de Jorge Olguín y Sergio Cisneros, ya con viento en contra Bancruz trató de salir jugando desde el fondo, así comenzó a mejorar su imagen en el partido. Huracán no modificó su sistema de juego y no pudo repetir el trabajo del primer tiempo, donde había sido superior a su rival.
Ni bien comenzaba la parte final de partido, Alberto Barrionuevo fue derribado en el área, y el tibio árbitro Russo sancionó el Penal correspondiente, el cual fue ejecutado por Leandro Fernández, quien empató el partido, enmudeciendo a la hinchada del Globo.
Con el correr de los minutos, Bancruz se quedó con 10 por la expulsión de Mario Pérez, (doble amarilla), pero Huracán no supo sacar ventaja del hombre de más en la cancha, en realidad con el empate Bancruz planteaba la discusión del partido en el medio campo, para jugarse al contragolpe con Barrionuevo y Cisneros. A esta altura ya la defensa visitante se consolidaba con actuaciones a la altura de las circunstancias, entre los que se destacaron Melgarejo, Fernández, mientras que Pedro Vázquez, repitió otra muy buena labor cuidando el arco.
Huracán se desdibujó más aún y con el correr de los minutos no tuvo las variantes para ganar el partido, e inclusive casi lo pierde, cuando se moría el juego, tras una salida por izquierda de Jorge Olguín, en combinación con Barrionuevo, Sergio Cisneros estuvo a punto de quebrar la historia de este viejo "Clásico patagónico", si su remate final no hubiera dado en el palo del arco defendido por Marinoni. ya en tiempo de descuento Huracán tuvo una más y como no podía ser de otra manera, la pelota se quedó en las manos de Vázquez.
Final del partido, y silencio en el Municipal, estaba preparada la fiesta, pero no pudo ser, Bancruz con enorme actitud, rescató un punto que le permite esperar su próximo partido con la confianza de saber que de visitante se puede.

Lo que viene
El próximo domingo en el Ferro a partir de las 16.00 horas, Bancruz recibirá la visita del "Gran Candidato Patagónico", Deportivo Madryn, que clasificó primero en la Zona 2, invicto y con una gran capacidad goleadora, en el primer chico, buscando la continuidad en el Torneo Argentino, donde ahora llega la hora de la verdad, solo sigue en carrera el mejor de los dos.

Lago Argentino (EC) 0 vs Mar del Plata (CO) 2

Domingo 15 de Marzo de 2004. Cancha: Municipal Hector Pocho Gomez, El Calafate. Hora: 16:30. Arbitro: Sr. Omar Lugo. (Liga Rio Gallegos)

Lago Argentino 0
Fernando INOSTROZA; Manuel ACHA, Juan C. GARCIA, Martín NAVARRO y Pablo BAZAN; Alejandro BORQUEZ, Martín MARTINEZ (Javier GARCIA), Luis BERTOLINA; Aldro CONTRERAS; Esteban GENNERO y Diego VARGAS (Sergio RASCHDORFF). DT: Fabián NICOLAI.

Mar del Plata 2
Jorge CASSARINI; Gustavo SOTOMAYOR, Pedro AYBAR, Sacha NIETO, Claudio REYNOSO, Ariel MAZA, Fernando PINTOS, César LEMUL, Marcelo VERA, Andrés AYALA y Jorge DAVALOS. DT: Raúl CORONADO.-

Goles - Primer Tiempo: 22' M. Pintos (MDP). Segundo Tiempo: 32' A. Maza (MDP).

Un Lobo suelto en El Calafate

Por la quinta fecha del Torneo Argentino “B”, el club Mar del Plata de Caleta Olivia visitará este domingo a su par de Lago Argentino de El Calafate. Debido a que ambos equipos perdieron toda posibilidad de clasificarse a la siguiente instancia del Grupo Uno, sólo jugarán por el honor.
Se espera que con tales circunstancias el partido sea abierto en la ofensiva donde la presión por sacar un buen resultado quede de lado.
Sin lugar a dudas el choque que definirá al primero del grupo será el que sostengan en el estadio municipal de Kilómetro tres los elencos de Huracán de Comodoro Rivadavia y Bancruz. Un duelo muy particular, sobre todo teniendo en cuenta que en el partido de ida empataron en un tanto y posteriormente los “bancarios” protestaron los puntos por la mala inclusión de un jugador. El hecho de salir segundo en el grupo implicaría jugar en la siguiente instancia nada menos, que con Deportivo Madryn algo que ni el Globo ni Bancruz quieren que suceda.

Bancruz viaja esta noche a Comodoro Rivadavia

Bancruz partirá hoy viernes a las 23:30 horas. La delegación estará encabezada por Alfredo Bender, la integrarán 17 jugadores y el cuerpo técnico con Rubén Capovilla, Jorge Quiroga, el médico Dr. Antonio Muñoz, y Raúl Roble como utilero.

Continúan en forma normal las prácticas del plantel de Primera División de Bancruz, con vistas al último partido de la etapa clasificatoria que disputará el campeón local, en la ciudad de Comodoro Rivadavia el próximo domingo, frente al puntero de la Zona, Huracán en el estadio Municipal.
En tal sentido, el técnico Capovilla, realiza los trabajos tácticos necesarios dado la importancia del partido del domingo, donde Bancruz debe obtener un resultado positivo, si se pretende clasificar en el primer lugar de la Zona, para posteriormente en la continuidad del Torneo Argentino viajar nuevamente para enfrentar a Jorge Newbery o Belgrano de Esquel, según quien se clasifique en segundo lugar en la Zona dos. Si Bancruz no logra clasificarse primero, deberá recibir en nuestra ciudad la visita del Deportivo Madryn y luego viajar hasta Puerto Madryn para definir la serie.

El plantel "bancario" con un muy buen animo
El plantel "bancario" se encuentra en óptimo estado, con buen ánimo y conciente de la responsabilidad que tendrá el domingo en Comodoro Rivadavia, en un partido de suma importancia para las pretensiones del equipo galleguense.
Si bien aún el técnico no ha anunciado la posible formación, todo parece indicar que no variará sustancialmente con el equipo que el pasado domingo le ganó a Mar del Plata en la cancha de Ferro.
Anoche, sobre el cierre de la presente edición, Capovilla tenía previsto dar a conocer la nómina de los jugadores que en horas de esta noche partirán hacia Comodoro.
Quiza la mayor modificación pueda estar en el esquema de juego del equipo, toda vez que conoce lo que puede dar Huracán de Comodoro y lógicamente se deben tomar los recaudos necesarios.
El partido del próximo domingo será arbitrado por Russo de Caleta Olivia y los líneas también serán de la Zona Norte de la Provincia de Santa Cruz.
Si bien aún no hay confirmación se estima que el partido se disputará a las 17:00 horas, en el Municipal de Comodoro Rivadavia.

¿Huracán perderá un punto?.

Aunque no hay información oficial, existe una versión muy avanzada acerca de una protesta que habría entablado Bancruz de Río Gallegos contra Huracán por la mala inclusión de dos jugadores, en el partido que se disputó hace ocho días en la capital santacruceña.
El juego terminó empatado sin goles, pero el conjunto bancario se percató de un error administrativo que le habría dado el suficiente argumento como para armar una nota de protesta antes de que se le vencieran los plazos.
Los jugadores involucrados serían Marcelo González y Diego Brítez. Ambos llegaron desde Huracán de Parque Patricios, pero en los pases figura la cesión por el torneo zonal de la liga local y no especifica sobre el traspaso para jugar el Argentino "B".
Por eso, más allá de las lesiones de ambos jugadores, también se decidió dejarlos afuera de la convocatoria para el partido de ayer, ante Mar del Plata, como una manera preventiva hasta que se defina ese tema.

Posiciones y Goleadores - Quinta Fecha

Club PJ G E P GF GC Pts
Huracán 5 4 1 0 14 5 13
Bancruz 5 3 1 1 6 1 10
Lago Argentino 5 2 0 3 7 9 6
Mar del Plata 5 0 0 5 3 15 0

Goleadores
Seis Goles
Gustavo Barrientos (Huracán).

Cuatro Goles
Emanuel Paredes (Huracán).

Tres Goles
Esteban Génnero (Lago Argentino).

Dos Goles
Diego Jancich (Bancruz) y Sergio Raschdorf (Lago Argentino).

Un Gol
Daniel Melgarejo (Bancruz), Alberto Barrionuevo (Bancruz), Lucas Fernández (Bancruz),
Leandro Fernández (Bancruz), Cristian Godoy (Huracán), Diego Rodriguez (Huracán),
Raúl Fernandez (Huracán), Nelson Gonzalez (Huracán), Aldo Contreras (Lago Argentino), Diego Vargas (Lago Argentino), César Lemul (Mar del Plata), Ariel Maza (Mar del Plata) y Marcelo Vera (Mar del Plata).

Bancruz (RG) 1 vs Mar del Plata (CO) 0

Domingo 8 de Marzo de 2004. Cancha: Club Ferrocarril YCF, Rio Gallegos. Hora: 16:00.-
Arbitro: Sr. Marcelo GUTIERREZ. Asistentes: DE LA FUENTE y BRIZUELA.

Bancruz 1
Pedro VAZQUEZ; Daniel MELGAREJO, César VERA y Lucas FERNANDEZ; Gustavo SUAREZ, Diego SANDOVAL, Leandro FERNANDEZ y Jorge OLGUIN; Fabio PEREZ; Alberto BARRIONUEVO y Diego JANCICH. DT: Rubén CAPOVILLA.

Mar del Plata 0
Jorge CASSARINI; Gustavo SOTOMAYOR, Pedro AYBAR, Sacha NIETO, Claudio REYNOSO, Ariel MAZA, Fernando PINTOS, César LEMUL, Marcelo VERA, Andrés AYALA y Jorge DAVALOS. DT: Raúl CORONADO.-

Gol - Segundo Tiempo: 17' Leandro Fernández (B).

Sufriendo. Bancruz derrotó a Mar del Plata y se clasificó

Bancruz logró su primer objetivo: derrotó por la mínima diferencia a Mar del Plata de Caleta Olivia, con gol convertido por Leandro Fernández, a los 17 minutos de la segunda etapa y se clasificó junto a Huracán de Comodoro Rivadavia, para la próxima etapa del Torneo Argentino "B", cuando sólo falta una fecha para que finalice la instancia clasificatoria.

En un cotejo muy parejo, con claro dominio del equipo local, Bancruz derrotó ayer por 1 a 0 a Mar del Plata de Caleta Olivia, en un cotejo válido por el Torneo Argentino "B" de Fútbol.
El encuentro se disputó en cancha del Ferrocarril YCF, ante una importante cantidad de público. Es así que la tribuna principal del estadio estuvo prácticamente colmada de hinchas del conjunto "bancario".
Como mencionábamos en párrafo anteriores, Bancruz dominó durante todo el encuentro. En la primera etapa, a pesar de ese dominio, el equipo local no pudo abrir el marcador, dado que a sus delanteros les faltó más tranquilidad en el momento de la definición.
Mientras que el juego durante toda ese primer tiempo, fue en definitiva muy desordenado.
Luego llegó la segunda etapa, que se inició como había terminado el primer tiempo, con claro dominio del conjunto dirigido por Rubén Capovilla sobre su rival.
Pasaron los primeros 15 minutos de juego, y el conjunto bancario tenía la necesidad de lograr un triunfo para mantener intactas sus ilusiones de clasificar para la próxma instancia en su cancha y ante su público.
Pero la ilusión "bancaria" se hizo realidad, ya que a los 17 minutos de este segundo tiempo llegó la gran alegría a través de un gol convertido por el jugador riogalleguense Leandro Fernández y así Bancruz dio el primer grito. Victoria parcial por 1 a 0.
Luego los minutos siguieron pasando y los jugadores de Bancruz lograron tranquilidad en el juego a pesar de la pequeña y frágil diferencia que tenían en el marcador.
En definitiva, llegó el final del partido y Bancruz logró una importante victoria por 1 a 0 sobre el equipo de Mar del Plata de la ciudad de Caleta Olivia que le permitió clasificar junto a Huracán de Comodoro Rivadavia, para la próxima instancia del Torneo Argentino "B". Bancruz sufrió una enormidad, más de la cuenta, pero logró este primer objetivo: meterse en la próxima etapa del torneo.

Futbol, goles y clasificación.

Con varios pasajes de muy buen juego, el Globo superó claramente a Lago Argentino de Calafate y se clasificó para la siguiente fase del Torneo Argentino "B". Gustavo Barrientos, Raúl Fernández, Emanuel Paredes y Nelson González marcaron para Huracán, que el próximo domingo define el primer puesto con Bancruz.
Primer objetivo asegurado. El Globo confirmó su candidatura para pasar a la siguiente ronda y también para superar sin demasiados inconvenientes a su rival de ayer. Un primer tiempo a todo futbol le alcanzó para quedarse con un juego que definía su prematura clasificación, pero que era también ante un equipo que se presentaba como aguerrido y que quería seguir con posibilidades en el grupo.
Huracán mostró gratas novedades y también confirmó los conocidos altos rendimientos. Desde el lateral derecho, Raúl Fernández fue la figura de la cancha en base a perfectas proyecciones y seguridad en la marca. El defensor jugó su primer partido en Comodoro y sólo se complicó con el ingreso de Sergio Rashdorf en el segundo tiempo. Pero también confirmó el alto nivel que mantienen Diego Rodríguez en el medio y Gustavo Barrientos y Emanuel Paredes, que nuevamente se anotaron en la red.
Lago Argentino se deshizo rápidamente. Comenzó tratando de ser ordenado, pero con el primer gol de "Batata" Barrientos -con la enorme colaboración del arquero-, se desbarató toda su precaria estructura. Para colmo, Fernández desbordó todo por la derecha y metió el segundo tanto dos minutos después.
Allí se vio lo mejor del Globo, cuando comenzó a hacer circular la pelota, con toques de primera, participación de todos y también con profundidad. Antes del cierre, llegó el 3-0, que a esa altura, ya estaba completamente justificado. Un centro de Diego Gelinger cayó en la cabeza de "Manolo" Paredes, que sin marca la metió junto al palo derecho.
En el complemento, Nelson González -debutante- también gritó gol a los 10' y Huracán bajó la persiana. Porque se relajó completamente, se desentendió de la pelota y del juego, dejando a Lago Argentino crecer. Un error de Cristian Godoy provocó el primer descuento, mientras que sobre los 34' Esteban Gennero hizo un surco por derecha y metió el segundo. Otro gol de Calafate hubiera complicado la tranquila tarde comodorense, pero esto no sucedió y todo terminó con sonrisas para el Globo. Ahora, ya clasificado, debe esperar el juego ante Bancruz, para definir el primer puesto del grupo.

Huracan (CR) 4 vs Lago Argentino (EC) 2

Domingo 15 de Febrero de 2004. Cancha: Municipal Km 3, Comodoro Rivadavia. Hora: 16:00.-
Arbitro: Sr. Juan C. RIVERA.-

Goles - Primer Tiempo: 18' Barrientos (H), 21' Fernandez (H) y 42' Paredes. Segundo Tiempo: 10' Gonzalez (H), 28' Raschdorff (LA) y 34' Gennero (LA).

Bancruz y Mar del Plata de Caleta Olivia: el domingo a las 16:00 en Ferro

A partir de ahora, entonces se fija este nuevo horario, como se sabe, los partidos anteriores comenzaron a las 16:30 horas, pero con el inicio del mes de marzo los directivos de la institución determinaron que los partidos de local, comiencen a las 16:00 horas.
Un decisivo partido para los "bancarios"
En relación al partido del domingo, considerado vital para las pretensiones de Bancruz para pasar a una nueva etapa del Torneo, el técnico Rubén Capovilla trabaja en las variantes necesarias en el equipo, como así tambien en el juego, con vistas a un encuentro que podemos categorizar como decisivo, toda vez que solamente la victoria dejaría tranquilo al equipo, simpatizantes y dirigentes ya que prácticamente la clasificación quedaría asegurada.
Luego de la derrota frente a Lago Argentino en Calafate del pasado domingo, algunos jugadores que regresaron a la ciudad con algunas molestias, realizaron trabajos de kinesio con vistas a su recuperación, al igual que aquellos que continúan evolucionando de lesiones y no estaban siendo tenidos en cuenta por el cuerpo técnico.
Dada la importancia del partido del domingo, se presume que Bancruz realizará algunas modificaciones para enfrentar a Mar del Plata, tanto en la formación inicial del equipo como así también en el sistema de juego a emplear, ya que también se presume, Mar del Plata con una situación totalmente diferente en la tabla de posiciones, llegará a nuestra ciudad sin ningún tipo de presión por el resultado, sabiendo que es Bancruz quien tiene la responsabilidad del partido, ante su gente.
La Zona es liderada por Huracán de Comodoro Rivadavia con 10 puntos, mientras que Bancruz suma 7 puntos, seguido de Lago Argentino de Calafate con 6 unidades y en el fondo sin puntos Mar del Plata de Caleta Olivia. Todo este panorama faltando disputar dos fechas. Los dos equipos clasificados en primer y segundo lugar pasan a la etapa siguiente.

Posiciones y Goleadores - Cuarta Fecha

Club PJ G E P GF GC Pts
Huracán 4 3 1 0 10 3 10
Bancruz 4 2 1 1 5 1 7
Lago Argentino 4 2 0 2 5 5 6
Mar del Plata 4 0 0 4 3 14 0

Goleadores
Cinco Goles
Gustavo Barrientos (Huracán).

Tres Goles
Emanuel Paredes (Huracán).

Dos Goles
Diego Jancich (Bancruz), Esteban Génnero (Lago Argentino).

Un Gol
Daniel Melgarejo (Bancruz), Alberto Barrionuevo (Bancruz), Lucas Fernández (Bancruz), Cristian Godoy (Huracán), Diego Rodriguez (Huracán), Aldo Contreras (Lago Argentino), Diego Vargas (Lago Argentino), Sergio Raschdorf (Lago Argentino), César Lemul (Mar del Plata), Ariel Maza (Mar del Plata) y Marcelo Vera (Mar del Plata).

Lago Argentino (EC) 1 vs Bancruz (RG) 0

Domingo 1 de Marzo de 2004. Cancha: Municipal Hector Pocho Gomez, El Calafate. Hora: 16:30. Arbitro: Sr. Eduardo LUGO (Rio Gallegos).

Lago Argentino 1
Cristian Raimundo; Manuel Acha, Juan C. García, Martín Navarro y Pablo Bazán; Alejandro Bórquez (Javier García), Martín Martínez, Luis Bertolina; Aldro Contreras; Esteban Gennero y Sergio Raschordff (Héctor Ruiz). D.T.: Fabián Nicolai.

Bancruz 0
Pedro VAZQUEZ; Gustavo SUAREZ, Daniel MELGAREJO, Leandro FERNANDEZ y Lucas FERNANDEZ (Jorge OLGUIN); Mario PEREZ (Fabio PEREZ), Diego SANDOVAL (Pedro VARGAS), Hugo GONZALEZ y Diego JANCICH, Alberto BARRIONUEVO y Matías AGUIRRE. DT: Rubén CAPOVILLA.-

Gol - Segundo Tiempo: 5' Gennero (LA).

La Quimera.

Bancruz perdió 1 a 0 frente al local Lago Argentino

En el marco de la cuarta fecha del Torneo Argentino B, primera de la segunda ronda, en la villa turística de El Calafate, con un marco importante de público y el arbitraje de Omar Lugo, el elenco de nuestra ciudad Bancruz, cayó derrotado por el local Lago Argentino por 1 a 0.
De esta manera el elenco bancario perdió el invicto tras haber obtenido dos triunfos y un empate, hasta el momento.
Manteniendo las posibilidades intactas de clasificar a una nueva ronda del Torneo Argentino "B".

Mar del Plata (CO) 2 vs Huracan (CR) 4.

Domingo 1 de Marzo de 2004. Cancha: Municipal Juan D: Peron, Caleta Olivia. Hora: 16:00.-
Arbitro: Sr Vicente CORNELIO (Liga de Esquel).

Mar del Plata 2
Jorge Casarini, Mauricio Constanzo, Secundino Cabezas, Luis Barrionuevo (Fernando Pinto), Claudio Reynoso, Ariel Maza, Marcelo Vera, Gustavo Sotomayor (José Reynoso), Nelson Galleguillo, Andrés Ayala y Pedro Aybar. DT: Raúl Coronado.

Huracan 4
Diego Brítez; Raúl Fernández, Cristian Godoy, César Domínguez y Rubén Pichintíniz; Noé Ríos (Marcelo González), Diego Rodríguez y Lucas Pineda; Rodrigo Amado (Omar Balcón); Emanuel Paredes (Emilinao Carrizo) y Gustavo Barrientos. D.T.: Ricardo Rubilar.

Goles - Primer Tiempo: 8' Barrientos (H), 23' Maza (MDP) 27' Vera (MDP). Segundo Tiempo: 8' Paredes (H), 13' Barrientos y 16' Paredes (H).
Se fueron expulsados, Noé Ríos y Rubén Pichintíniz en Huracán y Mauricio Constanzo en los dueños de casa.

El Globo se afirma en la cima

Por la cuarta fecha del Grupo Uno del Torneo Argentino B, Huracán de Comodoro Rivadavia superó en calidad de visitante a Mar del Plata por 4 a 2. Los comodorenses dieron vuelta el trámite del partido en el complemento, aprovechando la efectividad de sus delanteros y el cansancio físico del local. Los goles para el vencedor fueron anotados por Emanuel Paredes y Gustavo Barrientos en dos oportunidades.

Mar del Plata arrancó con todo. Ya al minuto de juego, Ariel Maza sólo desperdició de cabeza una clara chance entrando vacío por el fondo, y por su parte, al elenco comodorense le costó asentarse en el mediocampo ante la constante presión de los volantes del “Lobo”.
Un error en la defensa de Mar del Plata, propició que Huracán no dejara pasar la oportunidad y a los 7 minutos, Gustavo “ Batata” Barrientos, capitalizara con el arco a su disposición para poner en ventaja el elenco comodorense.
Con la ventaja en el marcador, el Globo trató de darle espacio a Mar del Plata para buscar explotar la velocidad de sus delanteros en el contragolpe. El local tuvo una buena chance de alcanzar la igualdad mediante el cobro de un tiro libre de parte del capitán Claudio Reynoso, que el arquero Rodrigo Rodríguez tuvo que enviar al tiro de esquina.
El “Lobo” continuó generando chances, vale enumerar una cesión de Marcelo Vera para Cesar Lemul, y su disparo se perdió a centímetros del poste izquierdo. El local tuvo su premio a los 21 minutos con un envío aéreo que concluyó con él, remata en el corazón del área chica del marcador central Ariel Maza y pone el merecido empate.
La alegría para los locales se extendió seis minutos más tarde con una gran acción colectiva que concluyó un certero cabezazo de Marcelo Vera, y a cobrar. El juego ganó en intensidad y cada pelota fue disputada como si fuese la última. Huracán no encontraba los caminos para vulnerar la defensa de Mar del Plata, un dato a los 40 minutos recién pudo probar de media distancia pero sin el resultado deseado.

Segundo tiempo
Huracán trató de salir a controlar el mediocampo pero Mar del Plata no se amilanó y continuó “mordiendo” en todos los sectores del campo de juego. La primera posibilidad de peligro fue para el elenco orientado por Ricardo Rubilar, pero el intento de Raúl Fernández pegó en la parte posterior de la red.
Las proyecciones de los laterales fueron constantes de parte del visitante, buscando de esta forma ampliar el abanico de variantes en el ataque. De una acción de pelota parada, Huracán alcanzó la igualdad a los 12 minutos, con un anticipo de Emmanuel Paredes que hizo estéril el esfuerzo del arquero Casarini por rechazar el balón.
Mar del Plata perdió el duelo en el medicampo y el Globo creció sustancialmente, para a los 16 minutos ponerse en ventaja con un magistral cobro de tiro libre de Gustavo Barrientos (3-2). Fueron los mejores momentos de los comodorenses en el juego y plasmó su dominio con el cuarto tanto, autoría de Emmanuel Paredes (22 minutos).
El cansancio fue notorio en los hombres de Caleta Olivia, mientras que Huracán con un juego práctico fue estableciendo mayor supremacía para llevarse los tres puntos en juego.

El “Lobo” quiere amargarle La existencia al “Globo”

El próximo domingo Mar del Plata se despide de local cuando reciba la visita de Huracán de Comodoro Rivadavia. El encuentro se desarrollará a partir de la hora 17 en el estadio municipal Juan Domingo Perón y será el más importante de la cuarta fecha del Grupo Uno correspondiente al Torneo Argentino “B”.

A esta altura del certamen en el Grupo Uno, Mar del Plata apunta todos sus cañones a conseguir su primera victoria en el torneo a expensas del puntero Huracán de Comodoro Rivadavia.
Los caletenses llegan al compromiso luego de sufrir tres reveses consecutivos y en su despedida como local, buscarán mejorar notablemente su imagen. El entrenador Raúl Coronado deberá suplir la baja de Gustavo Sotomayor, quien fuera expulsado en la última presentación ante Lago Argentino.
Por rendimiento colectivo, Huracán de Comodoro Rivadavia viene siendo el mejor equipo del grupo. Los dirigidos por Ricardo Rubilar demostraron tener una regularidad tanto en su faceta defensiva como en la ofensiva y llegarán al estadio municipal Juan Domingo Perón con todas las ganas de poder continuar en la misma senda.

Dura prueba a los Bancarios
La jornada se completará con el duelo que protagonizarán Bancruz y Lago Argentino. El representativo de El Calafate tiene todas las intenciones de dar el batacazo de la jornada, luego de cosechar su primera victoria en el campeonato (3-1) en calidad de visitante frente a Mar del Plata.
Lago Argentino en los entrenamientos estuvo ensayando distintas variantes con el fin de poder neutralizar el circuito entre los volantes y los delanteros de Bancruz. La base del equipo que presentará Lago Argentino este domingo será similar a las que jugó en la tercera fecha ante el “Lobo” caletense.
Tal vez haya una variante en la delantera, se especula con el ingreso desde el vamos del delantero Sergio Raschdorf. En lo que respecta al elenco de la capital santacruceña, la presión resulta mayor sobre todo teniendo en cuenta que de local debe ganar para mantenerse el tope de la clasificación general.

Bancruz viaja a El Calafate con la ilusión de poder seguir siendo líder

El plantel del puntero de la Zona 1 del Torneo Argentino "B", Bancruz, continúa con los entrenamientos en doble turno, con vistas al importante partido del próximo domingo, donde jugará de visitante ante el representativo de Lago Argentino de la ciudad de El Calafate.
La mayoría del plantel que dirige Rubén Capovilla se entrenan en forma normal y para el día de hoy se prevé que el técnico "bancario" dé a conocer la lista de jugadores que viajará mañana hacia El Calafate, como así también la posible alineación del equipo que enfrentará el domingo al conjunto de la Villa Turística.
Bancruz llega a este encuentro con Lago Argentino, luego de igualar 0 a 0 el pasado domingo, con el otro líder que tiene la Zona, Huracán de Comodoro Rivadavia.
En tanto, el conjunto de El Calafate el pasado domingo derrotó en calidad de visitante por 3 a 1 al elenco de Mar del Plata de Caleta Olivia, con tantos marcados por Diego Vargas, Esteban Gennero y Sergio Raschdorf
En el cotejo de ida los "bancarios" en nuestra ciudad, superaron a Lago Argentino por 2 a 0, con goles de Daniel Melgarejo y Alberto Barrionuevo.
El otro equipo puntero que tiene la Zona, Huracán de Comodoro Rivadavia, visitará este domingo a Mar del Plata de Caleta Olivia, en partido a jugarse en el estadio municipal "Juan Domingo Perón" de la ciudad del norte santacruceño.

Posiciones y Goleadores - Tercera Fecha

Club PJ G E P GF GC Pts
Huracán 3 2 1 0 6 1 7
Bancruz 3 2 1 0 5 0 7
Lago Argentino 3 1 0 2 4 5 3
Mar del Plata 3 0 0 3 1 10 0

Goleadores
Tres Goles
Gustavo Barrientos (Huracán)

Dos Goles
Diego Jancich (Bancruz)

Un Gol
Daniel Melgarejo (Bancruz), Alberto Barrionuevo (Bancruz), Cristian Godoy (Huracán), Diego Rodriguez (Huracán), Emanuel Paredes (Huracán), Aldo Contreras (Lago Argentino), Lucas Fernández (Bancruz), Diego Vargas (Lago Argentino), Esteban Génnero (Lago Argentino), Sergio Raschdorf (Lago Argentino), César Lemul (Mar del Plata).

Bancruz (RG) 0 vs Huracan (CR) 0.

Domingo 22 de Febrero de 2004. Cancha: Club Ferrocarril YCF, Rio Gallegos. Hora: 16:00.-
Arbitro: Sr. Juan Carlos RIVERA. Asistentes: Sres. Juan VILLARREAL y Oscar JARA.

Bancruz 0
Pedro VAZQUEZ; Gustavo SUAREZ, Daniel MELGAREJO, Leandro FERNANDEZ y Lucas FERNANDEZ (Jorge OLGUIN); Mario PEREZ (Fabio PEREZ), Diego SANDOVAL (Pedro VARGAS), Hugo GONZALEZ y Diego JANCICH, Alberto BARRIONUEVO y Matías AGUIRRE. DT: Rubén CAPOVILLA.

Huracan 0
Diego Brítez; Raúl Fernández, Cristian Godoy, César Domínguez y Rubén Pichintíniz; Noé Ríos (Marcelo González), Diego Rodríguez y Lucas Pineda; Rodrigo Amado (Omar Balcón); Emanuel Paredes (Emilinao Carrizo) y Gustavo Barrientos. D.T.: Ricardo Rubilar.

Goles - No hubo. Incidencias: 83' expulsado Cristian Godoy (H).-

En discreto partido Bancruz y Huracán 0 a 0.

Bancruz igualó 0 a 0 con Huracán de Comodoro Rivadavia, en el partido "clásico" del fútbol patagónico, que se disputó en la tarde de ayer en el estadio "Aníbal Rey Méndez" del Club Ferro, ante un gran marco de espectadores –más de 2 mil personas

El encuentro fue válido por una nueva fecha del torneo Argentino "B" y tuvo acciones muy parejas, con pocas llegadas a los arcos, jugándose principalmente en la zona del mediocampo.
Los dos equipos llegaron a este partido con puntaje ideal, al sumar ambos dos victorias en dos presentaciones. Esto, seguramente fue el motivo por lo que salió un partido muy trabado y parejo.
Durante la primera etapa, Bancruz fue el equipo que buscó desnivelar en el marcador; y fue así que el conjunto orientado por Rubén Capovilla, basó su juego en el contragolpe dada la peligrosidad y rapidez de sus delanteros Mario Pérez, Alberto Barrionuevo y Matías Aguirre.
En este primer tiempo, el hábil Alberto Barrionuevo, tuvo dos "manos a manos" con el arquero comodorense Diego Brítez, pero no tuvo la suerte de poder definir el encuentro debido a las buenas atajadas del golero Brítez.
Otro que tuvo la oportunidad de marcar en el primer tiempo, fue el defensor y capitán bancario Lucas Fernández, mediante sus permanentes llegadas al área como así también al ejecutar un fuerte tiro libre desde fuera del área pero que no tuvo la precisión necesaria para abrir el marcador.
En la segunda etapa, el juego fue anodino y por momentos aburrido. Se jugó, en la mayor parte del mismo en la mitad de la cancha, donde el equipo visitante estableció una muy buena disposición táctica de sus jugadores, sobresaliendo las actuaciones de la trilogía que compusieron el número 4 Raúl Fernández, el 5 Diego Rodríguez y el 6 César Domínguez.
A su vez, el delantero más peligroso que tiene el equipo local, Alberto Barrionuevo, durante la segunda mitad del encuentro, quedó muy solo adelante.
A pesar de esto, la acción más clara para marcar la ventaja para su equipo, la tuvo Barrionuevo, quien a los 7 minutos, mediante una fulminante y rápida entrada al área, quedó nuevamente solo mano a mano con el arquero comodorense, pero el jugador bancario adelantó mucho el balón ante la salida del arquero Brítez, quien finalmente se quedó con la pelota ahogando el grito de gol del delantero Barrionuevo.
Luego, vinieron varios cambios en los dos equipos, y el partido lentamente perdía atractivo volviéndose aburrido, llegándose a la finalización del mismo, con un "clásico" empate en cero, que le permite tanto a Bancruz como a Huracán de Comodoro Rivadavia, seguir siendo los punteros del torneo, ambos con 7 unidades cada uno.
El cotejo entre "bancarios" y comodorenses, tuvo un sólo expulsado, el defensor y capitán de Huracán de Comodoro Rivadavia, Cristian Godoy. Mientras que Rivero, de la Liga Norte de la ciudad de Caleta Olivia fue el arbitro del juego, y en la ocasión estuvo secundado por los líneas de la Liga Centro de la provincia Jara y Giménez, respectivamente.

Mar del Plata (CO) 1 vs Lago Argentino (EC) 3.

Domingo 22 de Febrero de 2004. Cancha: Municipal Juan D: Peron, Caleta Olivia. Hora: 16:00.-
Arbitro: Sr. Hugo GOMEZ. Asitentes: Sres. Roberto SOSA y Héctor NIEVAS.

Mar del Plata 1
Jorge Casarini, Sergio Aranda, Sergio Barrionuevo ,Sacha Nieto, Claudio Reynoso, Gustavo Sotomayor, Manuel Pintos, Cesar Lemul, Marcelo Vera, Oscar Ayala, Jorge Davalos. DT: Raúl Coronado.
Suplentes: Sebastián Arganaraz, José Reynoso, Juan Subiabre, Nelson Galleguillo y Luis Barrionuevo.

La Argentino 3
Cristian Raimundo, Martin Navarro, Manuel Acha, Javier Gracia, Marcos Martínez, Angel Amado, Norberto Arrieta, Esteban Gennero, Luis Bertolina y Diego Vargas. DT: Fabián Nicolai.
Suplentes: Fernando Inostroza, Hector Ruiz, Sergio Raschdorf.-

Goles - Lago Argentino: Diego Vargas, Esteban Génnero y Sergio Raschdorf. Mar del Plata: César Lemul.
Tarjetas Amarillas: Gustavo Sotomayor (MDP). Tarjeta Roja: Gustavo Sotomayor (MDP).

La Quimera.

Lago Argentino le amargó la Tarde al “Lobo” caletense

Lago Argentino superó a Mar del Plata por 3 a 1 y de esta manera profundizó la crisis del equipo caletense quien hasta el momento no pudo sumar punto alguno en el Grupo Uno del Torneo Argentino B. El conjunto de El Calafate tuvo como artífices de su triunfo a Diego Vargas, Esteban Gennero y Sergio Raschdorf. Por su parte en el restante encuentro de la jornada, Bancruz y Huracán de Comodoro Rivadavia empataron en cero.

Mar del Plata no puede levantar cabeza, esta vez su “verdugo” fue el conjunto de Lago Argentino al superarlo por 3 a 1. Los jugadores del “Lobo” se fueron con mucha bronca e impotencia porque no era un partido para perder por como había arrancado el cotejo.
El “Lobo”salió con todo en procura de establecer predominio en la mitad de la cancha. Por su parte, el elenco de El Calafate presentó un esquema con una línea de cuatro en el fondo, un rombo en la mitad de la cancha, teniendo al 10 como enlace y dos puntas definidas 9 y 11. Ariel Ayala se convirtió en el eje por el cual pasaron todas las pelotas en la mitad de la cancha.
El entrenador Raúl Coronado fue expulsado del campo de juego por protestar un fallo del juez. Las ocasiones frente a los arcos escaseaban, pero era Mar del Plata era quien proponía más y, producto de ello, fue generando alguna posibilidad como por ejemplo un disparo de tiro libre de parte del Oscar Ayala.
Lago Argentino fue puro toque intrascendente en la mitad de la cancha pero le restaba mayor expresividad de tres cuartos de cancha hacia adelante. Mar del Plata tuvo una clara posibilidad de abrir el marcador con una acción coordinada de todo el frente de ataque y concluyó con la sesión de Oscar Ayala para Marcelo Vera, pero su intento de media vuelta fue contenido por el arquero visitante. En respuesta, Lago Argentino llegó con una chance de pelota parada, donde Jorge Casarini “salió a cazar mariposas” y el remate del Martí Navarro se fue cerca del poste con el arco desguarnecido.
En el siguiente avance, Mar del Plata se puso en ventaja en el marcador mediante una pelota peleada por Jorge Dávalos, cedida a Marcelo Vera quien prolongó en Cesar Lemul, quien con un derechazo raso logró vencer la resistencia del arquero Cristian Raimundo de Lago Argentino. Con el gol a favor, el Lobo ganó en confianza y encontró mayores espacios para contragolpear.
El lateral izquierdo fue el sector preferido donde Mar del Plata ataco vía Oscar Ayala y Jorge Dávalos. Un grueso error defensivo de Mar del Plata, propició que Diego Vargas capitalizara el regalo al desairar al arquero Casarini y mandar la pelota al fondo de la red. La alta temperatura (34 grados) incidió notoriamente para que el ritmo del partido de aplacara en el segmento final de la primera etapa a tal punto que el juez del encuentro tuvo que parar el mismo para que los jugadores se refrescaran. Por lo demás, no hubo nada mas para rescatar.

Segundo Tiempo
El comienzo de la etapa complementaria fue en calco a la primera parte, esto es con Mar del Plata llevando la iniciativa y Lago Argentino expectante para sorprender de contragolpe. El pressing que ensayó Mar del Plata le trajo buenos resultados a la hora de recuperar varios balones. Una de las primeras llegadas de peligro se produjo a favor del local, mediante una habilitación de Oscar Ayala para Cesar Lemul que controló el arquero Cristian Raimundo.
El cuerpo técnico del “Lobo”, puso toda la carne en el asador con el ingreso de Nelson Galleguillo en reemplazo de Marcelo Vera.
Pero fue el visitante quien “golpeo a fondo” cuando en una jugada fuera de contexto el Esteban Gennero, tomo la pelota en 25 metros y de media vuelta la puso por encima de Jorge Casarini, un verdadero “mazazo” para el local cuando más estaba buscando el gol.
El encuentro se decanto a favor del visitante cuando tras una jugada bien hilvanada por el 15 el también recién ingresado Sergio Raschdorf puso el 3 a 1 con un disparo cruzado. Con mas desorden que con fútbol Mar del Plata trato de acorto la diferencia en el marcador pero no pudo y de esta manera sumo su tercera derrota en el Torneo Argentino B.

Duelo de candidatos

En el partido más importante de la tercera fecha del grupo uno, Huracán de Comodoro Rivadavia llegó a Río Gallegos para quitarle el invicto a Bancruz.
Un partido que promete ser apasionante sobre todo por el nivel de juego ofensivo que proponen ambos conjuntos. El “Globito” hace una semana que se encuentra en la capital santacruceña alojado en el Centro Provincial de Alto Rendimiento y todo indica que el entrenador Ricardo Rubilar presentará el mismo equipo que venció a Lago Argentino el domingo pasado.
Entre las novedades que surgieron por el lado de Bancruz, vale mencionar la desvinculación del delantero Néstor David Jones. El goleador de Caleta Olivia había llegado al club como refuerzo para el actual torneo Argentino “B” y formaba dupla de ataque con Alberto Barrionuevo.

El plantel de Mar del Plata irá en busca de su primer triunfo en el Torneo Argentino B , cuando este domingo reciba la visita de Lago Argentino del Calafate. En el cotejo relevante de la tercera jornada, Bancruz de Río Gallegos se enfrenta a Huracán de Comodoro Rivadavia, lo que será un choque de punteros.
El elenco orientado por Raúl Coronado entrenó ayer en el estadio municipal Juan Domingo Perón con vistas al partido que el próximo domingo deberá afrontar ante Lago Argentino en el marco de la tercera fecha del Torneo Argentino “B”. El plantel quiere tomarse revancha luego de dos traspiés consecutivos, primero ante Huracán de Comodoro Rivadavia y el domingo pasado ante Bancruz de Río Gallegos.
Se baraja la posibilidad de realizar algunos cambios en el plantel titular buscando principalmente de potenciar el equipo de tres cuartos de cancha hacia delante. Al igual que Mar del Plata, Lago Argentino también viene de perder en sus dos presentaciones e intentará encausar su rumbo. Vale mencionar que Lago Argentino accedió a formar parte del grupo uno del Torneo Argentino B al ganar la fase previa y es considerado un equipo de futuro.

Mar del Plata quiere revertir el rumbo cuando reciba la visita de Lago Argentino

El “Lobo” de Caleta Olivia quiere torcer el rumbo de su campaña para lograr su primer triunfo en el Grupo Uno del Torneo Argentino B de Fútbol cuando este domingo reciba la visita del también alicaído Lago Argentino.

Mar del Plata quiere sacarse la espina de hasta el momento no poder ganar en el Torneo Argentino B. El conjunto orientado por Raúl Coronado está de capa caída luego de las dos derrotas consecutivas ante Huracán de Comodoro Rivadavia y Bancruz de Río Gallegos, respectivamente.
Es seguro que el entrenador “cholguero” apelará a realizar algunas modificaciones, sobre todo teniendo en cuenta que fueron expulsados dos jugadores en su última presentación. Los miembros del plantel trataran de “salvar la ropa” de local y ante Lago Argentino será una buena oportunidad como para empezar a despertarse.
Al igual que Mar del Plata, el conjunto proveniente de la ciudad de El Calafate viene de cosechar dos derrotas por lo que también se encuentra necesitado de sumar puntos.

Bancruz – Huracán el domingo a las 16:30 Hs.

Dado los resultados obtenidos por ambos equipos, luego de dos fechas, se consideran ambos como los favoritos para la clasificación, y es por eso que Bancruz, aprovechando su condición de local, tendrá un difícil compromiso ante el equipo comodorense que ya está en nuestra ciudad.
Por este medio, los integrantes del Club Bancruz, a través de su de su departamento Prensa, convoca al público a acompañar al equipo bancario, toda vez que es un partido clave en busca de la clasificación, y además reedita los viejos clásicos entre el fútbol comodorense y el de nuestra ciudad, volviendo a enfrentar a dos viejos conocidos, entre sí, Bancruz y Huracán.
La cita es para el domingo en cancha de Ferro, donde el público también juega un papel importante.

La "enfermería" bancaria
Tras el partido con Mar del Plata de Caleta Olivia, y por el juego brusco de algunos jugadores de Mar del Plata, han quedado varios jugadores de Bancruz golpeados, tal es así que Hugo Gonzalez, tiene un fuerte golpe en su rodilla derecha, al igual que Diego Jancich y Diego Sandoval con fuertes golpes en sus piernas, situación ésta que será evaluada en la semana, si evolucionan favorablemente con vistas al partido del domingo. Sergio Cisneros que sufrió un fuerte golpe en el rostro podra entrenar sin problemas.

Sin descanso
Bancruz arribó ayer a las 07:00 de la mañana, y el plantel, desde las 18.30 horas, retomó los entrenamientos con vistas al partido del venidero domingo, frente a Huracán de Comodoro Rivadavia. Los jugadores llevaron a cabo trabajos regenerativos, en la Plaza San Martín, a cargo del preparador físico Cristian Gribaudo.

El entrenador Capovilla se mostró con gran confianza para el domingo.
El técnico Rubén Capovilla, luego del triunfo en calidad de visitante en Caleta Olivia, se mostró satisfecho y conforme con el rendimiento del equipo en el juego colectivo, como así también, destacó algunos rendimientos individuales que van mostrando una mejoría importante con el correr de los partidos.
"Ahora -dijo Capovilla-, viene Huracán, un partido difícil pero no imposible, Bancruz está muy bien anímicamente, se ha trabajado para ir de menor a mayor, y seguramente a los que les toque entrar, dejarán todo en la cancha, veremos el tema de las lesiones y los que estén mejor entrarán a la cancha, también le pedimos al público local que nos acompañe y nos aliente", finalizó Capovilla.

Posiciones y Goleadores - Segunda Fecha

Club PJ G E P GF GC Pts
Huracán 2 2 0 0 6 1 6
Bancruz 2 2 0 0 5 0 6
Lago Argentino 2 0 0 2 1 4 0
Mar del Plata 2 0 0 2 0 7 0

Goleadores
Tres Goles
Gustavo Barrientos (Huracán)

Dos Goles
Diego Jancich (Bancruz)

Un Gol
Daniel Melgarejo (Bancruz), Alberto Barrionuevo (Bancruz), Cristian Godoy (Huracán) y Diego Rodriguez (Huracán), Emanuel Paredes (Huracán), Aldo Contreras (Lago Argentino) y Lucas Fernández (Bancruz).

Mar del Plata (CO) 0 vs Bancruz (RG) 3

Domingo 15 de Febrero de 2004. Cancha: Municipal Juan D: Peron, Caleta Olivia. Hora: 16:00.-
Arbitro: Sr. Roberto DE LA FUENTE.

Mar del Plata 0
Jorge Cararini, Sergio Aranda, Secundino Cabezas, Luis Barrionuevo, Claudio Reynoso, Marcelo Vera, Gustavo Sotomayor, Nelson Galleguillo, Andrés Ayala, Pedro Aybar. DT: Raúl Coronado.
Suplentes: Sebastián Argañaraz, Fernando Pintos, Cesar Lemul, José Reinoso, Jorge Dávalos.

Bancruz 3
Pedro VAZQUEZ, Leandro FERNANDEZ, Lucas FERNANDEZ, Gustavo SUAREZ, Diego SANDOVAL, Daniel MELGAREJO, Hugo GONZALEZ, Diego JANCICH, Alberto BARRIONUEVO, Jorge OLGUIN y Matías AGUIRRE. DT: Luis Capovila.
Suplentes; Oscar Gehl, Mario Pérez, Fabio Pérez, Fernando Sandoval, Sergio Cisneros.

Goles - Primer Tiempo: 18' y 26' Diego Jancich (B). Segundo Tiempo: 9' Lucas Fernández (B). Amarillas: Ariel Maza (M), Diego Sandoval (B), Claudio Reynoso (M), Leandro Fernández, Sergio Aranda (M) Expulsados: Ariel Maza (M), Pedro Aybar (M).

La Quimera.

Bancruz se “comió al Lobo”

Por la segunda fecha del Torneo Argentino B de Fútbol el conjunto de Bancruz derrotó a Mar del Plata por 3 a 0 y de esta manera avanza a paso firme en la cima de la tabla de posiciones del Grupo Uno. Los goles del elenco de Río Gallegos llegaron mediante los jugadores Diego Jancich (dos oportunidades) y Lucas Fernández.

Mar del Plata no pudo superar a Bancruz de Río Gallegos y fue goleado en su debut como local, en un encuentro válido por la segunda jornada del Torneo Argentino B de Fútbol. De esta forma, el equipo representativo de Caleta Olivia, cosechó su segunda derrota consecutiva y ve cada vez más lejana la posibilidad de avanzar de zona.
En el comienzo del partido ambos equipos trataron de establecer dominio territorial en el centro del campo de juego. La primera acción del peligro llego al minuto de juego con una pelota parada donde el 9 se perdió un “mano a mano” solo, ante la pasividad de la defensa del Lobo. Oscar Ayala se convirtió en la manija del elenco local bien secundado por Claudio Reynoso. Poco a poco los dirigidos por Raúl Coronado fueron arrimando peligro a la valla defendida por Pedro Vázquez, aunque sin solidez.
Bancruz tuvo una nueva chance con un remate de Diego Jancich quien hizo estremecer el poste con un fuerte remate cuando Casarini ya estaba vencido. Los encuentros entre “Gapa” Galleguillo y Oscar Ayala fueron beneficiosos, pero no debían descuidarse porque los “azzurros” se mostraron peligrosos en la ofensiva como por ejemplo, en el envió desde la izquierda de Hugo González y el anticipo de cabeza de Matías Aguirre que pasó a centímetros del palo derecho.
Un descuido en el extremo de la defensa del Lobo, propició la apertura del marcador para el visitante con un cabezazo de Diego Jancich, que descolocó al portero Jorge Casarini. Tres minutos mas tarde, Nelson Galleguillo desperdició una inmejorable chance de empatar cuando al estar frente al arquero su intento paso cerca del poste. Esta acción le dio una inyección de animo para el local quien se volcó al ataque en procura de alcanzar la igualdad.
El juego decayó en su intensidad aunque era Mar del Plata el que llevaba la iniciativa en el trámite. Bancruz atacaba preferentemente por el sector izquierdo donde Luis Barrionuevo no le encontraba la vuelta al delantero Mario Barrionuevo.
El Lobo, dispuso de otra llegada mediante un envió desde el sector derecho de parte de Gustavo Sotomayor, que el delantero Marcelo Vera alcanzó a cabecear pero sin dirección. En respuesta, Barrionuevo estuvo a punto de ampliar la diferencia con un envió de emboquillada que se fue por muy poco afuera. En defensa y sobre todo por la margen izquierda Mar del Plata presento serios problemas.
Con la diferencia mínima se fueron al descanso con el Lobo teniendo la presión de revertir el resultado en contra para la etapa de complemento.

Segundo tiempo
Para el complemento ambos entrenadores no realizaron variantes en su alineación titular. Mar del Plata seguía teniendo a Nélson Galleguillo como su hombre más punzante en el ataque. Otro desajuste defensivo del Lobo, le permitió a Mario Barrionuevo contar con una nueva posibilidad de ampliar el marcador, de milagro el intento no traspasó la línea de sentencia y de esta manera se salvó el local de una nueva caída.
La respuesta del elenco orientado por Raúl Coronado fue inmediata y llegó como consecuencia de un disparo de media distancia que se estrelló en el poste.
Bancruz aumentó diferencias a los nueve minutos a través de un tiro libre ejecutado por Lucas Fernández que hizo estéril el esfuerzo del arquero Jorge Casarini por rechazar el balón. Mar del Plata con desorden pero con entrega continuó buscando el descuento y a punto estuvo de llegar tras un centro desde la izquierda de parte de Marcelo Vera que Oscar Ayala, no pudo conectar. De todas maneras, el equipo local, con el correr de los minutos se iba desdibujando ante la impotencia de llegar con claridad. En contrapartida Bancruz fue mas práctico y las diferencias físicas comenzaron a ser notorias. Con ello no tardó en llegar el tercer gol por intermedio de Diego Jancich al aprovechar una jugada de contra encabezada por Mario Barrionuevo.
Bancruz festejó su segundo triunfo mientras que los jugadores de Mar del Plata se fueron desmoralizados al ser conscientes que con esta derrota la posibilidad de clasificar ya parece remota.

Lago Argentino (EC) 1 vs Huracán (CR) 2

Domingo 15 de Febrero de 2004. Cancha: Municipal Hector Pocho Gomez, El Calafate. Hora: 16:30. Arbitro: Roberto De La Fuente (Comodoro).Asistentes: Gutierrez y Quiroga.

Lago Argentino 1
Cristian Raimundo; Manuel Acha, Juan C. García, Martín Navarro y Pablo Bazán; Javier García, Martín Martínez, Luis Bertolina; Aldro Contreras; Sergio Raschordff y Diego Vargas. D.T.: Fabián Nicolai.

Huracan 2
Diego Brítez; Raúl Fernández, Cristian Godoy, César Domínguez y Rubén Pichintíniz; Noé Ríos (Marcelo González), Diego Rodríguez y Lucas Pineda; Rodrigo Amado (Omar Balcón); Emanuel Paredes (Emilinao Carrizo) y Gustavo Barrientos. D.T.: Ricardo Rubilar.

Goles - Primer Tiempo: 18' Paredes (H) y A. Contreras (LA). Segundo Tiempo: 48' Barrientos (H).

La Quimera.

Victoria del Globito

Huracán de Comodoro Rivadavia consiguió su segundo triunfo consecutivo en el Torneo Argentino B al vencer en calidad de visitante a Lago Argentino del Calafate por 2 a 1. Los tantos del equipo comodorense fueron anotados por Emanuel Paredes y César Domínguez.

En tiempo de descuento, Huracán encontró el gol del triunfo ayer frente a Lago Argentino en El Calafate, por la segunda fecha de la zona 1 del certamen Argentino "B" de futbol.
En un partido atractivo y presenciado por cerca de 1000 personas, Huracán propuso un buen juego, abriendo el marcador Emanuel Paredes e igualando para el local Aldo Contreras.
Sin embargo, después de sufrir un tiro en el palo y un par de jugadas de riesgo, los dirigidos por Ricardo Rubilar lograron desnivelar en el tercer minuto que dio de descuento el juez Russo.
Esta victoria le permite a uno de los representativos de nuestra ciudad liderar el grupo con ciento por ciento de efectividad.
Huracán está concentrando en Río Gallegos, y recién ayer viajó a El Calafate para disputar el partido. Permanecerá en la ciudad santacruceña hasta el fin de semana venidero, cuando visite a Bancruz, que ayer ganó en Caleta Olivia y también es líder con seis puntos. No obstante, algunos jugadores regresarán a Comodoro por cuestiones laborales.

Mar del Plata apuesta a Ganador frente a Bancruz

En el marco de la segunda fecha del Grupo 1 del Torneo Argentino B de Fútbol, Mar del Plata (representante de la Liga Norte de Santa Cruz) recibirá, este domingo a la hora 17, la visita del elenco de Bancruz de Río Gallegos. El “Lobo” irá por la recuperación luego del traspié que sufriera en la primera jornada ante Huracán de Comodoro Rivadavia.

Mar del Plata apunta todos su cañones a poder conseguir su primera victoria en el Torneo Argentino B cuando el domingo se enfrente a Bancruz de Río Gallegos.
La empresa no será nada sencilla pero el plantel “Cholguero” confía plenamente en doblegar a los denominados “Galácticos del Sur”.
Los caletenses estuvieron trabajando bajo las órdenes del entrenador Raúl “Rody” Coronado y si bien no se pudo saber detalles de cual será la alineación titular, extraoficialmente se baraja la posibilidad de realizar algunos cambios.
Todo el equipo de Mar del Plata es consciente que el encuentro del domingo se presenta clave en sus aspiraciones para no perderle pisada a los punteros. Bancruz ha conformado un equipo de renombre y llega al duelo con los caletenses luego de un debut donde si bien no brillaron les alcanzó para superar a Lago Argentino.
La calidad y jerarquía de los refuerzos que incorporó el conjunto orientado por Capovila lo convierten en un rival de sumo cuidado y a la vez puede significar un peso extra para los “bancarios” al ser considerados favoritos. Por lo pronto, tras cumplir su compromiso por el torneo local, Bancruz retomó los entrenamientos con una serie de trabajos regenerativos. La delegación de Río Gallegos partirá hoy a Caleta Olivia para el sábado tratar de realizar un reconocimiento del estadio municipal Juan Domingo Perón.

El Globo en el Glaciar
La segunda fecha del Torneo Argentino B se completa con el encuentro que sostendrán en la localidad del Calafate, el local, Lago Argentino y Huracán de Comodoro Rivadavia. En un primer momento el partido se iba a disputar en la ciudad de Río Turbio, pero la aprobación del Consejo Federal llegó a tiempo por ende Lago Argentino podrá jugar de local en su estadio.

Bancruz, visita el domingo a Mar del Plata de Caleta Olivia

El elenco "bancario" y en vistas a éste importante cotejo, que se disputará en la ciudad del "Gorosito", continuó durante la tarde de ayer con sus entrenamientos tácticos y técnicos, como es habitual bajo las órdenes de su entrenador, Rubén Capovilla, en la cancha del Club "El Cóndor" de nuestra ciudad.
En la campo de juego del Cóndor, "El Periódico" pudo apreciar el buen ánimo y la grandes esperanzas de los jugadores de Bancruz para afrontar este difícil compromiso el próximo domingo en la norteña ciudad de Caleta Olivia.
Bancruz vine de ganarle por 2 a 0 al elenco de Lago Argentino de la villa turística de El Calafate, en partido disputado el pasado domingo en la cancha del Club Ferrocarril YCF, en su presentación en el torneo Argentino "B".
A su vez, Capovilla, anoche, sobre el cierre de nuestra edición tenía previsto dar a conocer la lista de buena fe de los jugadores que emprenderán hoy el viaje hacia la ciudad de Caleta Olivia.

LAGO ARGENTINO DE EL CALAFATE RECIBE A HURACAN DE COMODORO
Por esta 2da. fecha del Torneo Argentino "B", además del cotejo entre Mar del Plata de Caleta y Bancruz, en la ciudad de "El Calafate", el local, Lago Argentino recibirá el domingo a Huracán de Comodoro Rivadavia, en un encuentro que seguramente tendrá un gran marco de público calafateño.

Posiciones y Goleadores - Primera Fecha

Club PJ G E P GF GC Pts
Huracán 1 1 0 0 4 0 3
Bancruz 1 1 0 0 2 0 3
Lago Argentino 1 0 0 1 0 2 0
Mar del Plata 1 0 0 1 0 4 0

Goleadores
Dos Goles
Gustavo Barrientos (Huracán)

Un Gol
Daniel Melgarejo (Bancruz), Alberto Barrionuevo (Bancruz), Cristian Godoy (Huracán) y Diego Rodriguez (Huracán).

Bancruz (RG) 2 vs Lago Argentino (EC) 0

Domingo 8 de Febrero de 2004. Cancha: Club Ferrocarril YCF, Rio Gallegos. Hora: 16:00.-
Arbitro: Sr. Eduardo LUGO.

Bancruz 2
Pedro Vazque; Leandro Fernández, Lucas Fernández y Jorge Olguin (Matías Aguirre); Daniel Melgarejo, Diego Sandoval, Mario Pérez (Leonardo Pérez) y Hugo Gonzalez; Fernando Sandoval; David Jones y Alberto Barrionuevo. DT: Rubén Capovilla.

Lago Argentino 0
Cristian Raimundo; Manuel Acha, Juan C. García (Martín Alvarez), Martín Navarro y Pablo Bazán; Alejandro Bórquez (Javier García), Martín Martínez, Luis Bertolina; Aldro Contreras; Sergio Raschordff y Diego Vargas (Héctor Ruiz). DT: Fabián Nicolai.

Goles - Segundo Tiempo: 17' Melgarejo (B) y 18' A. Barrionuevo (B). Incidencias: 75' explusado Bazán (LA).

Buen debut de Bancruz


Los bancarios se mostraron bien parados en el fondo y con un medio campo, y una delantera que invitaban al toque, arrancaba la primera fecha del Torneo Argentino 2004. Lago Argentino, parado de contra intentaba, pero, la sólida defensa bancaria cortaba con simpleza y soltura cualquier intento de desborde.
Así, pasaron los primeros 45 min., que no fueron ni un poquito de lo que se esperaba ver. Bancruz tuvo la pelota, la manejo a su gusto, pero los espacios no aparecieron, y así se fue la primera mitad. Un equipo local, que intentaba y quería jugar ante Lago Argentino, que esperaba el error de Bancruz para desarrollar su juego.
La única jugada de peligro, fue un tiro cruzado de Jorge Olguín; que increíblemente se iba rozando el palo izquierdo de Ramundo.
El segundo tiempo, fue totalmente diferente: Bancruz salió decidido a llevarse la victoria. Y así lo consiguió. Con ideas claras, y la cabeza bien fría, el equipo de Río Gallegos sabia que no se tenia que desesperar para no entrar en el juego de Lago Argentino, que se hacia cada ves mas notorio; dividir para imponer el juego fuerte, y así enfriar el partido. Calafate sabia que el empate era negocio.
También aparecían los cambios, a las 15 min. se retiraba Fernando “Paquito” Sandoval y hacia su debut con la camiseta Bancaria, Fabio Pérez. Pero el gol no se hizo esperar mas, y a los 17 min. de cabeza, el Formoseño Daniel “Coly” Melgarejo, ponía las cosas 1 - 0 para el Local.
Los nervios se apoderaron del equipo calafatense, y exactamente un minuto mas tarde, con un excelente pase de una de las figuras de la cancha, Diego Sandoval; Alberto Barrionuevo convertía el 2 a 0 y lo que iba a ser resultado definitivo.
El resto fue simplemente mas de lo mismo: un Bancruz ya suelto, que iba y venia a su gusto frente a un Lago Argentino que a medida que pasaban los minutos, se perdía a un más en el campo de juego. Hubo de todo: un gol anulado, expulsados ( Pablo Bazan a los 22 min., y el ayudante de campo del técnico visitante).
Cabe destacar que a los 41 min. del complemento, Lugo invento una falta en el área local para que Pedro Vázquez tapara de manera formidable el penal ejecutado por Sergio Raschdorf. De esta forma Bancruz paso lo mas dificil, EL ESTRENO, ahora ya se piensa en lo que viene el proximo fin de semana, Mar del Plata en Caleta Olivia.

Huracán (CR) 4 vs Mar del Plata (CO) 0

Domingo 8 de Febrero de 2004. Cancha: Municipal Km 3, Comodoro Rivadavia. Hora: 17:00.-
Arbitro: Sr Enrique PEREZ.

Huracán 4
Diego BRITEZ; Raúl FERNANDEZ, Cristian GODOY, César DOMINGUEZ, Noé RIOS; Lucas PINEDA, Diego RODRIGUEZ; Emanuel PAREDES, Gustavo BARRIENTOS, Omar BALCON y Rodrigo AMADO. Director Tecnico: Ricardo RUBILAR.

Mar del Plata 0
Jorge CASSARINI; Pedro AYBAR, Sergio ARANDA, Secundino CABEZAS y Luis BARRIONUEVO, Gustavo SOTOMAYOR, Julio MARTEL, Claudio REINOSO y Andrés AYALA; Nelson GALLEGUILLO y Ariel MAZA (Fernando PINTOS). Director Técnico: Raúl CORONADO.-

Goles - Primer Tiempo: 11' Barrientos (H), 14' Godoy (H). Segundo Tiempo: 27' Rodriguez (H) y 34' Barrientos (H).-

La Quimera

Mar del Plata sufrió un “Huracán” de goles en su debut


Mar del Plata no pudo con Huracán de Comodoro Rivadavia y fue goleado como visitante por 4 a 0. El plantel comodorense fue más y no tuvo inconvenientes en perforar la “agolpada” defensa “cholguera”. En la semana de entrenamientos se deberán acomodar varias piezas para llegar de la mejor forma al debut como local el próximo domingo ante Bancruz de Río Gallegos.

Comodoro Rivadavia, Chubut (Enviado Especial)- Mar del Plata tuvo un duro traspié ayer al caer frente a Huracán de Comodoro Rivadavia por 4 a 0, en el comienzo del torneo Argentino “B” de Fútbol. El equipo representante de Caleta Olivia, durante el partido, fue demasiado cauto y por querer cuidar un resultado, se terminó llevando una dura derrota en el debut como visitante.
Si cabe hacer un balance de los 90 minutos del partido, hay que destacar que el “Globo” de Comodoro Rivadavia, se mereció llevar los puntos por equipo ganador, y porque fue más completo a la hora de llegar al arco del rival, de hecho a los 9 minutos llegó el primero de los goles, que delineaban el principio de una importante cosecha, conseguida a puro fútbol.
Es cierto que el plantel local, que dirige Ricardo Rubilar, tuvo algunas fallas. Pero nunca pudo ser considerado inferior, ya que en el lado visitante del campo de juego, hubo durante los 90 minutos, intenciones de buscar un empate predicando la vieja fórmula de “guardarse” en el propio campo. Con la idea de quedarse todos en el fondo, las alternativas de ataque de Huracán, comenzaron a “llover” sobre el arco “cholguero”, donde de no ser por las buenas intervenciones del guardameta Jorge Casarini, el arco podría haber sufrido más caídas. Mar del Plata se ubicó desde el minuto 1, dentro de su campo. Incluso en varios pasajes del partido se llegaron a contar hasta 8 jugadores acompañando a Casarini cerca del área grande.
Una escapada de Nélson Galleguillo en el primer tiempo fue lo único que preocupó al local, pero tras el centro, la pelota se fue lejos, por encima del travesaño.
En el panorama general del encuentro, que marcó el debut de ambos equipos en la competencia nacional, el que salió más airoso fue el local, ya que dentro de una zona comprendida como “muy pareja”, mantener una localía fuerte se presenta como la mitad del pasaje a la fase siguiente. El representativo de Comodoro Rivadavia lo logró, y espera la semana de trabajos y entrenamientos, mucho más tranquilo que Mar del Plata.
El plantel del “Globo”, trabajará esta semana bajo las órdenes de Ricardo Rubilar, esperando el choque que lo lleve hacia la sureña ciudad santacruceña de El Calafate, para enfrentarse con el representativo de Lago Argentino.
Por su parte, el elenco representativo de la ciudad de Caleta Olivia tendrá un complicado debut como local, cuando el próximo domingo reciba en el estadio municipal “Juan Domingo Perón”, al plantel que se presenta en los papeles como “más fuerte” de la zona: Bancruz de Río Gallegos. Raúl “Rody” Coronado deberá afinar varias piezas de entre los once escogidos ayer, para que pueda rendir como se lo espera.

La Figura
Gustavo
“Batata” Barrientos
Autor de uno de los goles, y asistente del tanto que cerró la cosecha, “Batata” se quedó con el cetro al mejor jugador. “Dentro del campo, el partido fue muy difícil pero hicimos todo lo posible para ganar. En este torneo, y más en nuestra zona, el nivel es muy parejo y es muy importante ganar en nuestra cancha. Desde afuera, por lo que me dijeron, es fácil pero les aseguro que no fue así. Ellos se metieron atrás desde el principio y creo que su arquero tapó muchas pelotas que iban directo al gol. Buscamos el partido durante los 90 minutos y por eso creo que somos justos ganadores. Tenemos la mentalidad de salir a ganar en todos los partidos y esa es la única forma de salir adelante y clasificar”, destacó Barrientos en diálogo con la Prensa.

Con
munición gruesa
Medios de Comunicación de la vecina provincia del Chubut, se encargaron de “acribillar” con sus comentarios al equipo de Mar del Plata, tras el flojo desempeño dentro del campo de juego. Si bien se pudo ver dentro de la cancha, a un “lobo” temeroso a la hora de atacar, para nada fueron bien recibidos los adjetivos utilizados por el comentarista de Radio Crónica, Franco Eduardo, que indicaron que el representante de Caleta Olivia fue “notablemente Inferior” o que quiso “especular” con un empate, agrupándose en la zona defensiva del campo, siendo un equipo “mediocre”, para algunas consideraciones.

Mucho abrigo
Con una temperatura reinante de más de 30 grados a la sombra, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, el equipo de Mar del Plata, tuvo en su figura al hombre más “abrigado” del encuentro. Para la ocasión, Jorge Casarini, vestía: Buzo de arquero color negro, al parecer muy grueso, y pantalones largos haciendo juego con el atuendo; “sólo le faltan el gorro y las medias de lana” se escuchó desde la platea. Aunque la ropa, seguro servirá más cuando el “cholguero” vaya al sur.